Castro: traficante de cocaína es detenido tras sigilosa vigilancia de PDI a domicilio

Fotografía de contexto, PDI Los Lagos.

CASTRO (La Opinión de Chiloé) — Una sigilosa vigilancia por parte de la Policía de Investigaciones de Castro a un domicilio ubicado en el sector alto de dicha ciudad permitió capturar, tras un allanamiento, a un sujeto con residencia en la comuna de San Bernardo, región Metropolitana, quien habría estado comercializando sustancias ilícitas a consumidores habituales de la capital provincial.

De acuerdo a información judicial que tuvo a la vista La Opinión de Chiloé, la diligencia fue concretada por detectives del grupo Microtráfico Cero (MT-0) de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI de Castro, luego que una denuncia sindicara a una vivienda de calle Pedro María Guaquín como lugar donde se comercializaban drogas.

El procedimiento policial en comento se concretó alrededor de las 00.30 horas de la noche de este miércoles, reportándose la detención de un delincuente quien en días previos habría sido visto por detectives encubiertos vendiéndole cocaína a varios «clientes».

En particular, y antes de solicitar autorización judicial para un allanamiento, la Fiscalía informó al Juzgado de Garantía local que las policías habían estado realizando un trabajo de vigilancia al lugar tras emitirse una orden de investigar por denuncias previas.

Así las cosas, y en dos días distintos, detectives constataron que personas movilizadas en vehículo particular o a pie se acercaban a la vivienda del imputado para intercambiar dinero por bolsas de plástico con contenido desconocido.

Según la experiencia policial de los oficiales —dijo el fiscal—, se presumía que aquellos movimientos sospechosos eran actos propios de transacciones de drogas, por lo que tras seguir a los «compradores» y fiscalizarlos, en todos los casos se verificaba que portaban entre sus vestimentas envoltorios contenedores de cocaína.

En consecuencia, en horas de madrugada del día miércoles 9 de agosto, personal de la PDI de Castro, en cumplimiento de una orden de entrada y registro e incautación dada por la juez de turno, ingresó hasta el domicilio de marras.

Tras ello, se procedió a detener al imputado Sergio Fernando Luna Órdenes por su presunta participación en el delito de microtráfico de drogas y receptación de especie robada.

Precisando, según el reporte policial, en medio de la revisión de la propiedad, se sorprendió al aludido presuntamente manteniendo en su poder bajo su esfera de resguardo y custodia, específicamente en su dormitorio bajo una cómoda, un plato de loza con una sustancia color beige que arrojó coloración positiva para cocaína con un peso bruto de 2,06 gramos.

Además, sobre esta misma cómoda, y al interior de un recipiente plástico, se encontraron 9 envoltorios de nylon trasparentes contenedores de una sustancia en polvo color beige que también arrojó coloración positiva para cocaína con un peso bruto de 3,42 gramos.

Atendido todos los antecedentes recopilados durante el proceso investigativo previo a su aprehensión, se presumió que la cocaína no estaba destinada al consumo personal y próximo en el tiempo del sujeto, sino que para ser traficada.

Además entre sus vestimentas se encontraron dos envoltorios contenedores de cocaína con un peso de 0,89 gramos, sin perjuicio que en la vivienda mantenía elementos presumiblemente para dosificación como dos balanzas digitales.

Más allá de las drogas incautadas, en medio de este procedimiento policial, se pudo dar solución parcial a una denuncia por robo ocurrido hace un par de semanas a un vehículo menor, y que no tenía sospechosos definidos con exactitud.

Precisando, en el interior de su dormitorio, el imputado mantenía bajo su esfera de resguardo y custodia conociendo o no pudiendo menos que conocer su origen ilícito una tarjeta de la cuenta RUT del BancoEstado de un vecino, el que había sido robado el 23 de junio de 2023 desde un vehículo estacionado en la vía pública de Castro.

El sujeto pasó a control de la detención este mismo miércoles, siendo declarada ajustada a derecho, para luego dar curso a su formalización.

En este marco, el Ministerio Público de Castro, previo acuerdo con la defensa, presentó un requerimiento verbal simplificado donde se le ofreció al imputado acceder a una pena menor si admitía responsabilidad en los hechos del requerimiento, algo que este aceptó.

En consecuencia, la juez condenó al imputado ya individualizado, por su participación en los delitos de microtráfico, descrito y sancionado en los artículos 4to., y 1ero., de la Ley 20.000; y receptación, descrito y sancionado en los artículos 456, Bis., A), del Código Penal.

A este respecto, el Tribunal estimó que a al detenido le cabía una participación en calidad de autor en cada uno de estos ilícitos en los términos del artículo 14 n.º 1 y 15 n.° 1 del Código Penal, en grado de desarrollo consumado.

Por el primero, se instruyó que cumpliera una la pena de 300 días de presidio menor en su grado mínimo más accesorias legales y una multa de 1/3 de UTM (alrededor de $20.000.-). Se añadió la incorporación de su huella genética en el Registro Nacional de Condenados.

Por el segundo, se decretó que cumpliera una pena de 61 días de presidio menor en su grado mínimo más accesorias legales y una multa de 1/3 de UTM (alrededor de $20.000.-).

Luego, ambas penas corporales ascendentes de 361 días serán de cumplimiento efectivo debido a los antecedentes penales que poseería el delincuente, por lo que fue trasladado hasta el Centro de Detención Preventiva de Castro.

Noticia con fallo
¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios