COVID-19: 93,7% de la población objetivo en Chiloé ha sido vacunada contra el SARS-CoV-2

Fotografía: Cesfam Manuel Ferreira de Ancud.
Véase también:
Casi todos los chilotes en UCI con COVID-19 no están vacunados o «con suerte» tienen primera dosis.

ISLA DE CHILOÉ (La Opinión de Chiloé) — En una nueva actualización de las cifras, el Ministerio de Salud confirmó que durante este viernes, la Provincia de Chiloé ya estaría ad portas de superar las 140.000 personas vacunadas contra el virus SARS-CoV-2, que se correlaciona además a una baja sostenida de contagios (salvo en el grupo que no ha sido inoculado). 

Según información oficial de las bases de datos que tuvo a la vista La Opinión de Chiloé, hasta el momento hay 139.677 chilotes que han recibido al menos una dosis, mientras que 130.822 chilotes ya finalizaron su esquema de vacunación.

Vale decir, un 93,7% de la población objetivo en todo el Archipiélago ha sido inyectada con al menos una dosis, mientras que un 88,72% ha terminado el proceso, por lo que estarían inmunizados.

Interesantemente, la mayoría de los que se han contagiado este último tiempo en Chiloé y que, además, se han agravado hasta caer hospitalizados, son personas —precisamente— no vacunadas.

En términos globales, en las diez comunas conformantes de la provincia se han inoculado un total de 238.184 dosis, de las cuales 163.348 son Sinovac (68,58% del total), 56.024 son Pfizer/BioNTech (23,52%), 15.890 son CanSino (6,67% del total) y 2.922 con Astrazeneca (1,23% del total).

Las comunas con la mayor tasa de personas que han terminado su esquema de vacunación son Castro (92,6%), Dalcahue (92,6%) y Ancud (91,0%), el resto de comunas es bajo el 90%: Quinchao (89,2%), Queilen (87,2%), Curaco de Vélez (86,8%), Chonchi (83,4%), Puqueldón (83,4%), Quellón (83,4%) y Quemchi (81,9%).

En cuanto a los que han recibido al menos una dosis, la tendencia es similar, destacando otra vez Castro (98%), Dalcahue (97,9%) y Ancud (95,1%) que se acercan rápidamente al 100% de la población objetivo, mientras que Puqueldón ha visto ralentizado el trabajo con un 85,7% y un tácito estancamiento, a pesar que es una comuna bien pequeña.

En cuanto a nivel nacional, el ministro de Salud, Enrique Paris, informó durante este viernes que «hemos alcanzado el 80% de la población objetivo con un esquema de vacunación completo. Me sumo al Presidente Piñera y felicitamos a los chilenos porque este es un logro de todos, de todo Chile. Debemos seguir con este proceso de vacunación, las vacunas seguirán llegando al país y siempre mantener las medidas de autocuidado».

El secretario de estado añadió que «hoy según Our World in Data aparecemos en el primer lugar del mundo por el avance de la población vacunada contra SARS-CoV-2».

Según los datos entregados por el Departamento de Estadística e Información de Salud, se han administrado 24.750.738 de dosis de vacuna contra COVID-19. De éstos, 13.131.256 son personas con única y primera dosis, y 12.125.426 son personas que completaron su vacunación.

El ministro Paris señaló que «la población objetivo es 15.200.840 de personas, donde un 86% de la población se ha vacunado con única y primera dosis y un 80% de la población se ha vacunado con dosis única y segunda dosis».

En tanto, ayer jueves 29 de julio se inmunizaron 35.990 personas, de los cuales, 433 con única dosis, 2.800 son primera dosis y 32.757 on segunda dosis.

Sobre el género de los vacunados, 47,6% corresponde a hombres y 52,3% son mujeres.

¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios