COVID-19 en Chiloé: 648 casos activos, 29 hospitalizados y 6 en estado crítico

Fotografía referencial.

ISLA DE CHILOÉ (La Opinión de Chiloé) — Complejos han sido estos últimos días en varias comunas de la Provincia de Chiloé luego de un fuerte incremento en los casos de diagnosticados con el virus SARS-CoV-2, y que tiene a cuatro comunas con una tasa de casos activos superior a 5,00 casos por cada mil habitantes.

En particular, y de acuerdo a las cifras que tuvo a la vista La Opinión de Chiloé provenientes de los distintos equipos de epidemiología de las diez comunas del Archipiélago, el total de casos pesquisados desde el comienzo de la pandemia rondaría los 3.995 notificados como portadores, con un aumento de al menos 130 nuevos diagnosticados en las últimas horas.

Si bien es cierto el Reporte COVID-19 n.°293 liberado por el Seremi de Salud de Los Lagos durante el mediodía de este miércoles indica 68 nuevos positivos, lo cierto es que no es una fuente fiable de la realidad epidemiológica que vive Chiloé porque tiene un desfase que puede llegar hasta los tres días.

Vale decir, las única fuente fiable sigue siendo la Atención Primaria de Salud presente en el Archipiélago, y la que explícitamente detalla 130 pacientes que iniciaron cuarentena por PCR positivo durante las últimas 24 horas, salvo 10 de Ancud que corresponden a un dato del martes (su Departamento de Salud no libera cifras periódicamente).

Así las cosas, todas mostraron alzas en sus estadísticas durante el miércoles, aunque el caso más preocupante es Quellón que por tercer día consecutivo muestra un fuerte incremento en el número de diagnosticados totales del 9,9% y una fuerte alza en el número de casos activos tras subir un 26,2% en 24 horas sumando 36 pacientes más, pasando a ocupar, además, el segundo lugar en tasa de contagiantes de todo Chiloé.

También se añadieron otras dos personas hospitalizadas que residen en la ciudad puerto, por lo que hasta el cierre de esta nota hay 12 personas con domicilio al sur de la Isla Grande internadas en un centro asistencial por complicaciones derivadas del COVID-19, 3 en Quellón y los otros 9 derivados a Castro.

La capital provincial fue otra que sumó un número alto de casos con 30 pacientes nuevos, mostrando un alza de activos del 19,6% respecto al día anterior, mientras que Chonchi agregó otros 23 notificados, por lo que sus casos activos crecieron un 26,6% en las últimas 24 horas.

Cabe mencionar que sobre los hospitalizados que viven en Castro, durante las últimas horas se dieron de alta a cinco personas según el equipo de epidemiología de la Red de Atención Primaria, por lo que se redujo el número de residentes ingresados en el nosocomio a cuatro personas.

Las comunas con las cifras más altas de personas que están en vigilancia epidemiológica porque pueden contagiar a otros son Quellón (159 casos) y Castro (134 casos), seguidas más atrás por Ancud (88 casos), Chonchi (81 casos) y Dalcahue (78 casos). Le siguen Quinchao (41 casos), Curaco de Vélez (23 casos), Quemchi (21 casos), Puqueldón (14 casos) y Queilen (9 casos).

Luego, las cifras actualizadas en los reportes más recientes disponibles en cada comuna indican que hay 648 residentes en cuarentena estricta por ser casos activos, lo que representa alrededor de un 16,2% de todos los diagnosticados desde el primer paciente positivo.

En efecto, para esta comuna se tienen 5,42 casos activos por cada mil habitantes, sólo superada por Curaco de Vélez que llegó a 5,66 casos por cada mil habitantes. De cerca, le siguen Dalcahue (5,18), Chonchi (5,06) y Quinchao (4,94); mientras que en la parte baja están Puqueldón (3,33), Castro (2,81), Ancud (2,07), Quemchi (2,39) y Queilen (1,62).

La positividad en Chiloé ha estado creciendo durante los últimos días, y aunque los datos que se han difundido desde la oficina de la Jefa Provincial de la Autoridad Sanitara tienen un desfase evidente, éstos no son muy alentadores. Según su titular, María Matamala, durante el martes se realizaron 346 PCR, llegándose a una positividad de 23,99%.

Se debe acotar eso sí que respecto al caso más preocupante, Quellón, mientras se acumularon otros 132 testeos, con sus 36 nuevos positivos se alcanza un nivel de positividad sólo ahí de 27,27% este miércoles. Sobre Castro, su tasa de positividad llegó al sorprendente 49,18%, aunque ello es porque se añadieron 61 testeos versus sus 30 nuevos casos.

A las 11.00 horas de este miércoles, en los hospitales de la provincia se encontraban 29 hospitalizados, seis de los cuales estaban en estado de extrema gravedad y con riesgo de mortalidad al interior de la Unidad de Paciente Crítico en el centro de Chiloé.

17 se encontraban en el Hospital Dr. Augusto Riffart de Castro, con 6 en cama básica, 5 con oxigenoterapia de alto flujo en la Unidad de Tratamiento Intermedio (UTI) y 6 conectados a ventilación mecánica en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Otros 4 estaban en el Hospital San Carlos de Ancud, todos en cama básica; 3 internados en el Hospital de Quellón, todos en cama básica; y otros 5 ingresados en el Hospital Comunitario de Achao, todos en cama básica aunque dos eran adultos mayores recibiendo apoyo respiratorio.

NOTA DE LA REDACCIÓN: Para el cálculo de la tasa de incidencia acumulada por cada mil habitantes, La Opinión de Chiloé utilizó la actualización de proyecciones de población del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) 2020, en base al Censo 2017. Se usaron los casos de activos informados en los últimos reportes disponibles de la red APS de cada comuna, todas del miércoles 6 de enero de 2021, salvo Ancud que es del martes 5 de enero de 2021.
¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios