Quellón: descartan «enajenación mental» de pederasta que embarazó a niñita de 12

Fotografía de contexto.
Véase también:
Quellón: avanzado embarazo de niñita de 12 revela violaciones reiteradas de pederasta.

QUELLÓN (La Opinión de Chiloé) — En un intento por paralizar la causa que se sigue en contra de un pederasta que embarazó a una niñita de 12 años en Quellón tras ser violada de manera reiterada, durante la semana pasada se discutió ante el Juzgado de Letras, Garantía y Familia de la ciudad puerto una solicitud presentada por la defensa donde se pedía una suspensión provisional del procedimiento alegando que el imputado sufriría una supuesta enajenación mental.

De acuerdo a antecedentes de la causa que tuvo a la vista La Opinión de Chiloé, el abogado del imputado, Rodrigo Zamorano, pidió que se evaluara una supuesta inimputabilidad del aludido, solicitando que se practique un peritaje psiquiátrico ante el Servicio Médico Legal. Alegó que el oriundo de Puente Alto de 34 años tendría un trastorno límite de la personalidad y cierto grado de discapacidad intelectual, y que por eso la violó varias veces «sin saber lo que hacía».

Para justificar tal pedido, la defensa presentó un informe psicológico particular arguyendo que aquello acreditaría que el encartado no sería capaz de enfrentar la acusación penal que pesa sobre él.

La fiscal que lleva adelante la indagatoria, Karyn Alegría Veliz, rechazó enérgicamente lo argumentado por su contraparte, aseverando que no existen antecedentes suficientes para alegar una supuesta enajenación mental, e incluso, tampoco alguna inimputabilidad reducida, por lo que pidió al juez de turno que rechazara la paralización de la causa.

El juez de garantía, Pablo Farfán Kemp, le dio la razón al ente persecutor, y rechazó en todas sus partes lo aseverado por Zamorano, manteniendo también la prisión preventiva.

Hay que recordar que la indagatoria se activó luego que la niña concurriera en búsqueda de atención obstétrica tras presentar más de 5 meses de embarazo, quedando al descubierto ultrajes sexuales reiterados de quien sería la pareja (hoy ex) de su madre.

El Ministerio Público de Quellón inició una investigación para averiguar quien sería el pederasta, siendo parte fundamental el relato de la menor quien sindicó explícitamente a su atacante, concretándose una orden de detención.

Dado que el grado de avance del embarazo, fue impracticable que la niña pueda ejercer el derecho establecido en la Ley n.°21.030, desconociéndose por ahora el real rol que tuvo su madre respecto a la tardanza en la pesquisa, sin que se haya descartado aún alguna eventual participación en los ilícitos en calidad de cómplice o encubridora.

Por ahora se está a la espera del examen de ADN del bebé, por lo que además de negar el pedido de la defensa y mantener la prisión preventiva del pederasta, también se amplió el plazo de investigación en 45 días mientras se concreta este peritaje biológico.

Cuando el imputado fue detenido, la fiscal de turno, Karyn Alegría Velis, detalló que «se logró determinar que la víctima presenta una gestación de 23 semanas de embarazo, ante lo cual se solicitó una orden de detención contra el sujeto implicado en los hechos».

Luego, el viernes 30 de julio de este año, el imputado pasó a control de detención y formalización de la investigación ante el Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Quellón como presunto autor del delito de violación impropia de menor de 14 años en carácter de reiterado, ilícito descrito y sancionado en el artículo 362 del Código Penal, en grado de desarrollo consumado.

Así las cosas, de determinó que el sujeto quedara en prisión preventiva por considerarlo un peligro para la sociedad y seguridad de la víctima.

En aquella instancia, la fiscal dijo que «hay antecedentes que justifican la existencia del delito y la participación de la persona, además su libertad constituye un peligro para la seguridad de la víctima y la sociedad. Por ello se pidió la prisión preventiva».

El bebé producto de la violación está cercano a nacer, por lo que una vez que se verifique aquello, se le tomará la muestra biológica necesaria para cotejarla con la del imputado.

Desde la defensa no se ha descartado recurrir a la Corte de Apelaciones de Puerto Montt para insistir en que el sujeto tendría una inimputabilidad por enajenación mental, o al menos, una responsabilidad «disminuida», por lo que se insistiría en una suspensión provisional a la espera que el SML perite el estado mental del encartado.

Fuentes consultadas por La Opinión de Chiloé precisaron eso sí que aquello no importaría una paralización absoluta del procedimiento, por cuanto dicha suspensión sólo tiene por objeto evitar que se produzcan en el ínterin actos de investigación o jurisdiccionales en los que, de ser efectiva la enajenación, el imputado no podría participar o, al menos, no podría hacerlo ejerciendo adecuadamente su derecho de defensa.

Eso sí, advirtieron que si un tribunal accede, ello podría terminar con el pederasta reconociendo al bebé (que dentro de estos días nacerá) y en un caso extremo, incluso podría exigir «visitas» o —debido a los vacíos de la ley— hasta la tutela al ser la madre una niña.

¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios