VALPARAÍSO (La Opinión de Chiloé) — Un enorme incendio forestal está afectando, nuevamente, a la Región de Valparaíso, arrasando el sector alto de la ciudad puerto.
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), activos se encuentran dos incendios forestales en «Fundo La Plantación 2» y «Antena Microonda», los cuales consumen una superficie aproximada de 100 y 9 hectáreas de pastizal, matorral y arbolado respectivamente. Los incendios se encuentran cercanos a sectores habitados, existiendo un gran número de viviendas que se han visto afectadas.
Durante esta tarde, y con la colaboración del Ejército de Chile, Carabineros y detectives de la Policía de Investigaciones, se han procedido a evacuar las poblaciones Cuesta Colorada, Cerro Rocuant y La Isla, Cerro San Roque.
Más temprano, el Intendente de la Región de Valparaíso, Jorge Martínez, sostuvo que el incendio podría haber sido provocado, asegurando que «desgraciadamente, las características del incendio tienen todos los elementos de haber sido intencional, con dos focos distintos con la posibilidad de un tercer foco que no haya prendido».
En la misma línea, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, señaló sobre el siniestro que «este es un incendio que se inició en el fundo La Plantación, en el sector Alto de Valparaíso. En un momento presentó características de incendio forestal y también de intencionalidad, por lo que nos han comentado los equipos de emergencia, tanto se gestó en un predio privado, rápidamente comenzó a avanzar por efecto del viento».
Producto del incendio forestal «Fundo La Plantación 2», la Onemi indicó que se reportan aproximadamente 100 viviendas con daños aún por evaluar, en los sectores antes mencionados.
Si bien es cierto Chilquinta informó que 90.000 clientes permanecían sin suministro eléctrico durante la tarde, al cierre de esta nota el número se había reducido a 5.441 clientes de acuerdo a la Onemi, principalmente por problemas en la instalación denominada «LT 110 kv Laguna Verde – Agua Santa cto 1 y 2».
El ministro de Agricultura en tanto, Antonio Walker, dijo que las viviendas quemadas ya alcanzaban las 120 y que que otras propiedades podrían ser «sacrificadas» para levantar un cortafuegos.
Adicionalmente, se habilitaron 2 alberges en la Región de Valparaíso, la Escuela Alemana ubicada en Avenida Argentina, la cual alberga a personas de la población La Isla del Cerro San Roque y el Liceo Técnico de Mujeres de Valparaíso, que alberga a personas del sector Ramadita y Rocuant.
Conforme a lo anterior, la Intendencia de la Región de Valparaíso, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, mantiene la Alerta Roja para la comuna de Valparaíso, por incendio forestal, que se encuentra vigente desde el 24 de diciembre de 2019.
Cabe señalar, que la región se mantiene con Alerta Temprana Preventiva, por amenaza de incendio forestal, exceptuando la comuna de Juan Fernández y la provincia de Isla de Pascua; mientras que la comuna de Olmué permanece con Alerta Amarilla por incendio forestal.
Trabajan en el incendio forestal «Fundo La Plantación 2» 18 brigadas, 5 técnicos, 6 aviones y 7 helicópteros de CONAF; los Cuerpos de Bomberos de Valparaíso (28 unidades), Viña del Mar (11 unidades), Quilpué (5 unidades), Villa Alemana (3 unidades), Casablanca (4 unidades), San Antonio (2 unidades) y Cartagena (1 unidad); Carabineros, 1 Unidad Fundamental del Ejército de Chile (UFE), SAMU, empresa eléctrica Chilquinta, Defensa Civil y 2 helicópteros dispuestos por ONEMI.
Además se encuentra en el lugar, el Intendente Regional, Gobernador de la Provincia de Valparaíso y equipo de la Dirección Regional de ONEMI.
Por su parte, se informa que las empresas forestales dispondrán de 1 helicóptero Super Puma AS332 con capacidad de descarga de 4 mil litros de agua, para apoyar en el combate de estos incendios.
En el Incendio forestal «Antena Microonda», trabajan 4 brigadas, 1 técnico, 1 helicóptero y 1 avión de CONAF.
Comentarios