Argentina: Gobierno se hunde en las Legislativas 2021 perdiendo escaños clave

BUENOS AIRES (La Opinión de Chiloé/Agencias) — Una fuerte derrota electoral es la que enfrentó el Gobierno de Alberto Fernández de Argentina luego que durante el día de hoy, con más del 98% de las mesas escrutadas, su bloque —Frente de Todos— perdiera en la mayoría de las provincias con una derrota contundente en seis de las ocho provincias en las que competía por tres asientos en el Senado en cada uno, por lo que ya no tendrá mayoría.

Así, y por primera vez desde el término de la dictadura en 1983, el peronismo no tendrá mayoría propia en el Senado y deberá hacer alianzas con partidos provinciales, como Río Negro o Neuquén. Ello pone en una situación incómoda a la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien está al frente del Senado.

Tras el cierre de los centros electorales, el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, dijo a los medios que la jornada se proyectaba un porcentaje de participación de alrededor del 71% al 72%, vale decir, poco más de 24 millones de personas asistiendo a sufragar.

La Gobernante, Frente de Todos, quedó con 35 Senadores de un total de 72, por lo que ya no tiene mayoría; en diputados quedó con 118 de un total de 257, por lo que tampoco tiene mayoría. El principal opositor, Juntos por el Cambio, quedó con 31 y 116 respectivamente, quedando los otros escaños en manos de pequeños partidos.

Conocida la derrota, y en un mensaje pregrabado, el presidente salió a referirse a este negro resultado esbozando responsabilidad de la situación actual del país al gobierno anterior de Mauricio Macri: «cada vez que el pueblo habla, la democracia nos hace más fuerte. Con esta elección termina una etapa muy dura para el país. Una etapa marcada por dos crisis. La económica, heredada del gobierno anterior, de la que aún quedan enormes desafíos. Y otra crisis sanitaria provocada por una pandemia que a poco vamos a superando».

Aseguró que buscará el diálogo con la oposición, indicando que «necesitamos que las grandes mayorías generen consenso. A la mayor brevedad voy a dirigirme a los representantes de la voluntad popular para acordar una agenda tan compartida como sea posible«.

«Hoy empieza la segunda parte de nuestro gobierno y sé bien que los argentinos y argentinas necesitamos un horizonte», dijo, para abordar dentro de su mensaje a los problemas de la deuda con el FMI: «es tiempo también de resolver el problema derivado de la deuda contraída por el Gobierno que me precedió con el Fondo Monetario Internacional. Ese es el escollo más grande que enfrentamos para continuar en la senda de la recuperación económica y de la construcción de un país con más equidad», señaló.

«Debemos enfrentar este desafío para reparar, en la medida de lo posible, el enorme daño que este endeudamiento ha provocado, y cuyas consecuencias pesarán sobre varias generaciones», sostuvo.

Anunció también que ingresaría un proyecto de ley al Congreso para consensuar como negociar con el FMI. «Quiero anunciar que, en la primera semana de diciembre de este año, enviaremos al Congreso de la Nación un proyecto de ley que explicite el ‘Programa económico plurianual para el desarrollo sustentable’, dijo.

«Hemos cometido errores. He cometido errores y mi obligación es aprender de los mismos. Reafirmo, en esta nueva etapa, y frente a todas y todos, que honraré el compromiso electoral asumido en diciembre de 2019. Creo en la Argentina. Creo profundamente en la Argentina», asestó.

«El pesimismo es contagioso, pero, por suerte, la esperanza también lo es. Tenemos esperanza, decisión y un futuro mejor para construir en conjunto. No comparto, en absoluto, la posición de quienes dicen que ‘no tenemos destino’. No pueden darnos lecciones quienes no se hacen cargo de los daños que han causado«, dijo, en una implícita crítica a la oposición.

¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios