Castro: gremio de camioneros confirma bloqueo para desabastecer Quellón

Fotografía: Luis Gallardo.
Véase también:
Quellón: 7 sindicatos de 5 salmoneras llaman al diálogo y critican fuertemente a Seremi del Trabajo.
Quellón: primeros 450 desvinculados de plantas salmoneras tras corte de ruta, salvo dirigentes.

CASTRO (La Opinión de Chiloé) — Durante la tarde de este domingo, la Asociación gremial de dueños de camiones y transportes de Castro decidió manifestarse por los sostenidos bloqueos existentes en la comuna de Quellón, y que mantienen paralizadas las faenas de varias plantas de proceso con al menos 5.000 trabajadores sin poder acceder a sus puestos de trabajo y un número indeterminado de transportistas esperando en la ruta de salida a esa ciudad y en el camino a San Antonio.

En ese contexto, la movilización de carácter pacifico partió con el estacionamiento de vehículos de carga a un costado de ambas vías en el sector Llaullao, Castro, sumándose posteriormente móviles con carga que se dirigían hacia Quellón para abastecer a la ciudad dado que no se les ha permitido el paso.

Víctor Oyarzo, dirigente del gremio, dijo: «queremos que la gente de Quellón trabaje, a nosotros nos tienen detenidos camiones como transportistas, eso no puede ser, la idea acá es tener libertad de trabajo, por eso estamos en apoyo a esa situación».

Agregó la fuente que «nosotros no vamos a cortar los caminos a nadie, acá pasan los buses, los vehículos chicos, todos, excepto los camiones que llevan carga a Quellón, esa es nuestra posición y vamos a estar aquí hasta que se pueda».

Sobre los camiones que pasan por esa zona de la Ruta 5 Sur, el dirigente acotó que: «se les piden las guías, qué tipo de carga traen, si es para Quellón obviamente que no pasa, si es carga para Castro, Chonchi u otro lado, pasa (…) la idea es no interrumpir lo que pasa dentro de todo Chiloé sino que específicamente en Quellón».

Así, aquellos que tenían destino a la ciudad puerto «se están quedando aquí» precisó, añadiendo que «el camión que viene a buscar mercadería hacia el norte, no pasa, y el que va al sur tampoco pasa».

Acotó que su movilización «es una medida de presión para destrabar lo que pasa en Quellón, vamos a estar indefinidamente (…) hay que hacer algo (…) aquí no hay partidos políticos ni nada, estamos actuando como camioneros chilenos».

Oyarzo llamó a la calma al resto de las comunas chilotas aseverando que «cuando nosotros hacemos una toma la gente se siente preocupada, pero este no es el caso, esto nunca va a ser una toma (…) nosotros no queremos interrumpir el trabajo de los chilenos, estamos para cooperar, y en esta caso lo estamos haciendo para Quellón».

Asestó además que «de parte de nosotros, [el paro] es indefinido, mientras no se soluciona el tema en Quellón estaremos acá, si no resulta aquí, nos vamos a ir más al sur, más hacia Quellón, para estar más cerca de lo que pasa».

Ante la idea de un eventual desabastecimiento en la ciudad puerto, Oyarzó fue tajante: «esa es la idea, aunque suene feo, pero esa es la idea».

Osvaldo Altamirano, Presidente de Asoducam Castro y de la Multigremial de Chiloé declaró este domingo que: «lamentablemente nuestro trabajo lo realizamos en la ruta, y hoy día, específicamente en Quellón, nosotros no podemos ingresar. Eso nos preocupa, y eso motiva que nosotros hoy día nos apostemos con los camiones en Llaullao, a un costado de la carretera».

Dijo que «nosotros queremos visibilizar que los camiones no están trabajando porque no se les permite trabajar… nuestro trabajo hoy día se basa exclusivamente en Quellón, las plantas y toda la conexión con la undécima región se produce a través de esa ciudad, por lo tanto, nosotros nos vemos imposibilitados de trabajar porque se nos tiene prohibido el ingreso».

¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios