Castro: terminan anticipadamente contrato de Besalco por bypass tras hallazgos arqueológicos

Fotografía: Ruta bypass Castro.

CASTRO (La Opinión de Chiloé) — Era un rumor hace meses que existían diversos problemas con el Consejo de Monumentos Nacionales por las medidas a tomar para proteger y/o rescatar los diversos hallazgos arqueológicos en la ruta del futuro Bypass de Castro, obra a cargo de Besalco que empezó a tener varias demoras obligando finalmente al Ministerio de Obras Públicas a poner fin —de manera anticipada— al contrato respectivo.

De acuerdo a antecedentes recopilados por La Opinión de Chiloé, para Besalco era insostenible avanzar en los trabajos que iniciaron oficialmente en noviembre de 2015 ya que una serie de objetos históricos comenzaron a ser encontrados en la ruta, siendo necesario paralizar las obras en tales áreas y proseguir en otros tramos donde, nuevamente, se seguían realizando hallazgos. Fue así que en noviembre de 2017 pidió a la Dirección de Vialidad iniciar un proceso de negociación para desahuciar el contrato previo análisis de estas «interferencias»; confirmándose este jueves el fin anticipado al contrato, aunque queda aún por evaluar el estado de avance para liquidarlo completamente, vale decir, para que el MOP traspase los montos que adeuda.

En un comunicado, el MOP señaló «la Dirección de Vialidad, tomando en consideración todos los antecedentes y el exiguo avance de las obras, producto de las interferencias, ha decidido poner término anticipado al contrato de común acuerdo; no obstante, es necesario hacer un levantamiento de lo ejecutado hasta el momento, y una evaluación de la situación desde el punto de vista técnico, social, administrativo y económico». Agregó en consecuencia que “a través de un nuevo contrato, se podrá hacer un levantamiento y caracterización arqueológica total en la faja del camino, para posteriormente continuar con las faenas propias de la construcción del bypass».

El alcalde de Castro, Juan Vera (UDI), pidió al Gobierno que las obras puedan ser retomadas lo antes posible aseverando “estoy convencido que el gobierno del Presidente Piñera no cometerá los mismos errores y tengo la certeza que se tomará la rienda del tema, porque me lo aseguró el ministro de Obras Públicas y porque Castro necesita esa obra, es algo prioritario ya que Castro no aguanta más esta situación”. Cabe mencionar eso sí que no explicitó los aparentes errores que, en su opinión, se habrían cometido tras las demoras por los hallazgos arqueológicos que en realidad son fortuitos; se debe indicar que la Ley de Monumentos Nacionales exige su rescate y preservación.

Añadió la autoridad que «esperamos tener novedades muy pronto respecto del nuevo llamado a licitación de esta mega obra y, por eso, reitero al gobierno para que actúe con cautela para que busque las soluciones más razonables posibles, para que el corto plazo se inicien nuevamente las obras porque Castro y Chiloé lo requieren con suma urgencia”.

El bypass

La obra consideraba una calzada bidireccional de hormigón de 16 kilómetros fuera del límite urbano, con dos viaductos y un puente sobre el Río Gamboa de 140 metros de largo a 60 metros de altura; la via unirá desde el acceso sur de Dalcahue (Pid Pid) hasta el sector de Alcaldeo de Rauco, en Chonchi. Su presupuesto oficial era $24.598.439.847.- y las empresas que participaron el la licitación fueron Besalco S.A., Obrascón Huarte Lain S.A., Consorcio Construcción Bypass de Castro (Brotec Construcción Limitada – FCC Construcción S.A. Agencia en Chile) y el Consorcio Dragados – CVV (Dragados S.A. Agencia en Chile y Constructora Claro, Vicuña, Valenzuela S.A.).

Besalco fue la que se adjudicó las obras por un monto de $24.377.956.928 y un plazo de ejecución de 870 días. Se esperaba que en marzo de 2018 estuvieran finalizados los trabajos. Hoy, no se sabe cuándo se retomarán ni finalizarán dado que no hay recursos suficientes aprobados para sondear y proteger los hallazgos arqueológicos, paso previo para relicitar y volver a trabajar.

¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios