
Véase también:
Chonchi acumula 272 casos COVID-19 y 5 hospitalizados con 2 en UTI y mujer de 66 en UCI.
Chonchi supera barrera de 250 casos COVID-19 y sumaría segundo fallecido.
CHONCHI (La Opinión de Chiloé) — Luego que se confirmara este miércoles una nueva defunción vinculada a la enfermedad por SARS-CoV-2 en la comuna de Chonchi, ello tras revelarse el resultado post mortem de un testeo realizado a una adulta mayor, quien falleció días antes, varios testeos se han realizado a su núcleo familiar.
De acuerdo a fuentes independientes consultadas por La Opinión de Chiloé, el deceso de esta mujer de 91 años de edad se constató la mañana del domingo 25 de octubre, siendo la causa inmediata de muerte, que se refiere a la enfermedad o condición que produjo directamente la defunción, un paro cardiorrespiratorio, aunque presentaba síntomas clínicos que aludían a que probablemente tenía COVID-19.
En particular, en cuanto a la causa originaria, o sea, enfermedades, lesiones, tipos de accidentes u otro que haya ocasionado la causa inmediata de muerte, se menciona la existencia de una neumonía bacteriana, mientras que como segunda causa originaria, apartado disponible para otros motivos de este tipo, se mencionó la existencia de sospecha de coronavirus.
La paciente falleció en su domicilio, mientras que sus funerales se realizaron un día después luego de un velatorio en la sede social del Club Deportivo de Pindaco, ubicada en el mismo sector.
A este respecto, y dada la sintomatología que poseía, se le había testeado para determinar si tenía el virus SARS-CoV-2, dando positivo después de fallecida. Acá eso sí hay que precisar que lo que se hizo fue un test PCR y no una simple prueba serológica (IgM, IgG o ambos) como se dio a entender de manera errónea en algunos espacios.
Para precisar, no es que «tuvo en algún momento contacto con el virus», sino que falleció portándolo. La aclaración provino desde el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) dependiente del Minsal quienes iniciaron una indagatoria por la muerte de esta persona tras reportarse un severo cuadro de neumonía y síntomas clínicos que aludían a coronavirus.
Ya con el PCR positivo, se le ingresó al reporte oficial como víctima de COVID-19 (aplica criterio U07.1 CIE-10), por lo que ya se incluyó en la base de datos del DEIS con fecha de corte 29 de octubre, y que probablemente estará disponible dentro de las próximas horas.
Conocida la información, se inició un rápido proceso de testeo a los contactos estrechos de la segunda fallecida en Chonchi. Sobre la trazabilidad, aún no está determinada.
Hasta el día de ayer, se han acumulado en Chonchi un total de 272 personas diagnosticadas vía PCR que tienen domicilio en la comuna, cifra que ya se acerca a los 300 casos rápidamente si se incluyeran también a aquellos que tienen domicilio fuera de la zona como las vecinas Puqueldón o Queilen, entre otras.
Por otro lado, fuentes independientes indicaron a La Opinión de Chiloé que hasta el viernes se cuentan cinco personas hospitalizadas, cuatro de ellas en el Hospital Dr. Augusto Riffart de Castro y una de 66 años en el Hospital de Puerto Montt en estado grave.
La tasa de incidencia acumulada (activos + dados de alta) llega a 16,99 casos por cada mil habitantes.
Con esta adulta mayor, la cifra de defunciones confirmadas con PCR es dos, siendo la primera la de un vecino de 43 años que murió esperando traslado a otro centro asistencial por requerir ser conectado a un ECMO (sistema de Oxigenación por Membrana Extracorpórea).
Por otro lado, el DEIS aún investiga un tercer caso en Chonchi cuya muerte se atribuye a COVID-19, tratándose de un varón de 75 años de edad cuya defunción fue registrada el 31 de julio (aplica criterio U07.1 CIE-10). Fuentes independientes que prefirieron mantener el anonimato detallaron a La Opinión de Chiloé que el paciente consultó por una severa descompensación respiratoria, teniendo como problema de base una patología crónica pulmonar, falleciendo al interior de un recinto de salud de la ciudad de los tres pisos.
La comuna acumula en lo que va del año 95 fallecimientos, por lo que sólo el 2,1% tiene como causa al coronavirus.
Comentarios