
Véase también:
107 colegios del país solicitaron reabrir, siete son de Curaco de Vélez.
CURACO DE VÉLEZ (La Opinión de Chiloé) — Luego que desde la Seremi de Educación de Los Lagos se indicara que dentro de las comunas que habrían solicitado reanudar las actividades educativas presenciales se encontraba Curaco de Vélez, desde la Corporación Municipal salieron a entregar algunas precisiones asegurando que se retornará a actividades lectivas en aula sólo si se dan las condiciones para aquello.
Fue Francisco Ojeda, Secretario General de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al menor de Curaco de Vélez quien explicó que «se hizo una solicitud a la Seremi de apoyo técnico para un potencial retorno a clases, que es diferente a decir que van a volver a clases, pues habría alguna posibilidad para los estudiantes de cuarto medio o de escuelas pequeñas, pero hay que ver primero las condiciones que hay en la comuna para tomar una decisión».
«No es que se haya dicho que se vaya a retornar, pues las decisiones se deben tomar en forma participativa con las comunidades educativas y como es voluntario, ver si hay familias que quieran que sus hijos vuelvan a clases», dijo.
El directivo agregó que «tampoco uno se puede negar a hacer un tipo de diseño para cuando existan las condiciones de retorno de los niños y es lo que nosotros estamos pidiendo para, justamente, cuidar la salud de los niños y no sólo centrarse en las competencias y aprendizajes».
Hay que recordar fue la propia Seremi de Educación de Los Lagos, Luisa Monardes Maureira, quien explicó que en la región habían 19 solicitudes que se estaban evaluando, y que siete correspondían a Curaco de Vélez: un liceo y otras seis escuelas pequeñas.
Desde la Corporación curacana se aseguró que aún no hay un pronunciamiento o respuesta a su solicitud, algo que la Seremi ya había detallado al decir que por ahora estaban trabajando en revisar las propuestas que se presentaron en toda la región: «nosotros tenemos que revisar los planes de retorno, y en base a aquello digamos, se va a ir haciendo las observaciones o acompañamientos para mejorar algún protocolo o aprobar el que simplemente ya están presentando», había dicho Monardes Maureira en días pasados.
La fuente también agregó que: «nosotros tenemos que ir, junto con la Seremía de Salud, revisando [los protocolos] para dar certeza a todas las comunidades educativas que están haciendo esa solicitud [respecto a] si ellos cumplen con la normativa (…) [y] otorgar seguridad de quienes hagan este retorno».
Comentarios