
DALCAHUE (La Opinión de Chiloé) — En el marco de un operativo de fiscalización conjunto entre funcionarios de la Tenencia de Carabineros de Dalcahue, personal de la Autoridad Sanitaria Provincial y de la Ilustre Municipalidad de Dalcahue, se logró decomisar 1/3 tonelada de alimentos no aptos para el consumo humano, sin perjuicio de abrirse un sumario sanitario cuyos resultados podrían terminar en una millonaria multa.
De acuerdo a información preliminar que tuvo a la vista La Opinión de Chiloé, la diligencia se dio en el marco del operativo denominado «Ronda Centauro», que desplegó a los equipos de las instituciones en comento por diversos lugares de la ciudad de las dalcas, llevándolos al local comercial en comento ubicado cerca del Estadio Municipal donde, tras una revisión de sus góndolas, se descubrió la presencia de alimentos destinados a la venta del público que debieran estar, en realidad, en un vertedero.
En particular, se informó que al constatarse productos vencidos y/o sin tener un rotulado apropiado que indicara su origen, fecha de fabricación o fecha de caducidad, se activó el procedimiento de rigor ante la vulneración flagrante del Código Sanitario y el riesgo inminente para la salud de la población que genera su comercialización, incautándose para su destrucción más de 350 kg de alimento, las que fueron dispuestas en bolsas de basura.
Hay que mencionar que la venta de alimentos pasados en su fecha de vencimiento tiene sanciones que consideran una multa que parte desde los 0,1 a 1.000 UTM, dependiendo de la gravedad y el volumen de productos puestos en góndolas o almacenados para su comercialización.
La información fue confirmada por el Suboficial Luis Calderón Gatica, jefe de la Tenencia de Carabineros de Dalcahue, asegurando que la actividad se enmarca en los lineamientos del nuevo jefe de zona de Carabineros, General Jorge Valdivia Correa, que tiene como objetivo principal intensificar las fiscalizaciones y patrullajes preventivos en la comuna.
Dijo que «se fiscalizó un local comercial donde se detectó la venta de alimentos, los cuales no se encontraban rotulados, por lo tanto no sabíamos su contenido, su fecha de elaboración y así mismo su fecha de vencimiento, productos que no se encontraban aptos para el consumo humano».

Comentarios