Ancud: formalizan a subcomisario PDI por 2 abusos sexuales a colegas. Quedó con arresto en su casa

Fotografía: PDI Los Lagos.
Véase también:
Ancud: en secreto operativo, detienen a PDI imputado por 2 abusos sexuales a colegas.
Ancud: PDI suspende a detective tras denuncia por ataques sexuales a colegas.
Impacto en Ancud: 2 funcionarias PDI acusan agresión sexual. Colegas no las habrían ayudado.

ANCUD (La Opinión de Chiloé) — Tal y como estaba programada, durante el día de hoy se realizó la audiencia de formalización de la investigación, ante el Juzgado de Garantía de Ancud, en contra de un oficial de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones de esa comuna sindicado como eventual autor de dos abusos sexuales, teniendo como víctimas a dos de sus colegas.

Tal y como consignó La Opinión de Chiloé ayer en la noche, el funcionario identificado como A.A.S. fue detenido alrededor de las 21.30 horas luego que un informe del OS9 de Carabineros lograra levantar diversos medios probatorios que darían cuenta de la participación del imputado en agresiones sexuales a dos colegas de labores, pasando a control de la detención y formalización durante el día de hoy.

Sobre la audiencia, la fiscal (s) de Ancud Pilar Werner —quien reemplaza al suspendido Javier Calisto Garai (investigado por eventual corrupción)— confirmó que solicitó la formalización del aludido por dos abusos sexuales propios o directos (de mayor de 14 años de edad), ilícitos descritos y sancionados en el artículo 366 del Código Penal.

La abogada detalló que en base a los antecedentes recopilados hasta el momento, al imputado A.A.S. le cabría una presunta participación de autor en los términos del artículo 14 n.º 1 y 15 n.° 1 del Código Penal en grado de consumado.

Dijo que en virtud de la gravedad de los hechos, como Ministerio Público solicitaron la medida cautelar de prisión preventiva; sin embargo, el juez de turno decidió imponer una menos gravosa, esto es, el arresto domiciliario total del encartado.

A lo anterior se sumó arraigo nacional y prohibición de acercarse a las víctimas, en cualquier lugar en que se encuentren, así como acercarse a su domicilio, a sus lugares de trabajo y a cualquier otro que sea frecuentado por ellas.

Confirmó además que las agresiones de índole sexual que se le imputan habrían ocurrido el 30 de diciembre de 2021 y el 20 de enero de 2022, ambos en el contexto de actividades sociales y bajo dinámicas similares. Se fijó un plazo de investigación de 90 días.

El caso salió a la luz pública este lunes cuando La Opinión de Chiloé reveló que las dos víctimas decidieron denunciar ante Fiscalía tras la «extraña» pasividad al interior del cuartel de la PDI de Ancud luego de enterarse de todo, partiendo por quien habría sido agredida el jueves pasado.

Lo que se sabe hasta ahora es que ella habría sufrido el ataque en el marco de una convivencia de colegas realizada en una residencia arrendada por el Comisario Luis Flores, jefe de la unidad, en pleno centro de la ciudad.

Se mencionan tocaciones de connotación sexual y trato libidinoso, más forcejeos donde el imputado habría intentado quitarle la ropa a la mujer, quien se defendió y terminó escapando semidesnuda a la vista de varios de los asistentes que no la ayudaron y posteriormente, guardaron silencio.

Ha trascendido que tal actividad de «camaradería» había sido organizada para despedir a una colega que sería trasladada, reseñándose que el imputado tendría estrechos lazos de amistad con Flores, y que esa sería la razón de la inacción inicial al interior del cuartel.

Dijo Werner que luego de recibir el relato de esta oficial, «una segunda funcionaria de la misma Brigada de Investigación Criminal de la PDI denunció al mismo oficial policial por otro hecho de similares características, el que habría ocurrido semanas antes».

Durante este domingo el Ministerio Público de Ancud habría tomado la decisión de requerir el apoyo del OS9 de Carabineros para el inicio de la investigación respectiva.

Por ahora, las primeras informaciones indican que en el caso de quien sería la víctima, también ocurrió en una reunión con colegas que se realizó en la misma vivienda arrendada por el jefe de la unidad, y que se registró el pasado 30 de diciembre de 2021.

Sin embargo, esta segunda detective mantuvo silencio sobre los hechos por temor porque, como se viene diciendo, el presunto implicado tendría fuertes lazos de amistad con el comisario Flores. Tras conocer lo que le pasó a su compañera, decidió denunciar.

Fuentes consultadas por La Opinión de Chiloé indicaron este lunes que sobre el escritorio del prefecto ya existía un oficio donde se ordenaba la suspensión del denunciado, algo que recién se «oficializó» este martes a través de un comunicado de la Dirección Regional Los Lagos de la PDI.

Hay varios nombres que se manejan respecto de los asistentes a las actividades sociales del jueves 20 de enero y del 30 de diciembre pasado, y que son parte de una indagatoria para determinar eventuales «omisiones».

Lo que pasó se está trabajando con extremo sigilo, y ante la eventualidad de un posible conflicto de interés, se descartó que funcionarios de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de la PDI ancuditana abordaran las indagatorias, sin que se haya descartado hasta ahora la eventual presencia de cómplices o encubridores.

En dicho contexto, funcionarios del Departamento OS-9 de la Prefectura de Carabineros de Llanquihue están a cargo de varias de las diligencias investigativas.

¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios