
ISLA DE CHILOÉ (La Opinión de Chiloé) — En medio del fuerte aumento en las listas de espera para especialistas y cirugías en la Provincia de Chiloé, y que en el último informe de la Subsecretaría de Redes Asistenciales consigna 26.782 solicitudes pendientes, la Clínica MEDS y Fundación 7 Sueños llevarán adelante un operativo que considerará más de mil procedimientos distribuidos en varias comunas de la isla Grande.
De acuerdo a información recopilada por La Opinión de Chiloé, la actividad se está planificada entre los días 15 y el 17 de diciembre, y considerará prestaciones de salud a otorgar en las comunas de Ancud, Castro, Quellón, Dalcahue y Chonchi.
Este operativo médico, calificado por sus impulsores como «solidario», incluirá cirugías traumatológicas, la realización de exámenes pendientes y atenciones de salud en distintas especialidades.
Las atenciones contarán con el apoyo del Servicio de Salud Chiloé, que durante este año ha visto un significativo deterioro en los niveles de resolutividad en el Archipiélago: las cifras disponibles indican que durante el tercer trimestre, y sólo respecto a las interconsultas para atención de un especialista, hay 21.221 solicitudes pendientes, un aumento del 10,24% respecto del trimestre inmediatamente anterior.
La iniciativa espera contar con la presencia de más de 130 profesionales de salud provenientes de las Regiones Metropolitana y de Los Lagos, proyectándose más de 40 cirugías traumatológicas de hombro, mano, rodilla y pie.
Asimismo, se ejecutarán más de 300 procedimientos, entre ellos, endoscopías, colonoscopías, ecocardiogramas y ecografías abdominales. Además, habrá consultas médicas gratuitas, que serán lideradas por broncopulmonares, endocrinológicos, gastroenterólogos, reumatólogos y traumatólogos, entre otras especialidades médicas.
Según explicó Priscilla Molina, gerenta general corporativa de Clínica MEDS, «más de 60 profesionales de la salud de las más variadas especialidades de nuestra clínica participarán en esta actividad pública-privada, para que esta alianza colaborativa logre su fin último, que es contribuir a la descongestión de listas de espera en lugares aislados que hoy lo necesitan más que nunca».
«Este operativo es de gran trascendencia porque a través de un trabajo intensivo esperamos poder realizar más de mil prestaciones. Este trabajo viene a favorecer un modelo de gestión y colaboración público-privada que busca disminuir las brechas de atención en la salud. Vamos a acercar las soluciones de salud a nuestra población, ya que los equipos se desplegarán en todas las comunas de la isla realizando intervenciones quirúrgicas, procedimientos ambulatorios y consultas de especialidad», aseguró Lorena Mora, directora (s) del Servicio de Salud Chiloé.
En tanto, el subdirector médico del Servicio de Salud Chiloé, Martín Werner, agregó que «vamos a contar con un operativo que brindará atenciones médicas en los diferentes establecimientos de salud y de la red asistencial de la zona. La idea es acercar la salud a las personas, a nuestros usuarios, y así disminuir las listas de espera que por la pandemia ha aumentado de forma importante».
Según confirmó Clínica MEDS y la Fundación 7 Sueños, el operativo médico se llevará a cabo en los hospitales de Ancud, Castro y Quellón, así como también en los Centros de Salud Familiar (CESFAM) de las comunas de Dalcahue, Chonchi, Castro y Ancud.
Comentarios