
Véase también:
Ancud: violenta colisión deja una fallecida y varios heridos, uno grave.
LECHAGUA, ANCUD (La Opinión de Chiloé) — A la espera de los informes periciales se encuentra el Ministerio Público de Ancud para determinar los pasos a seguir tras un fatal accidente de tránsito ocurrido durante esta mañana en el sector Lechagua, y que dejó a una joven fallecida y varios heridos.
Tal y como consignó preliminarmente La Opinión de Chiloé, este siniestro vial se reportó alrededor de las 07.30 horas de la mañana cuando, por causas que serán objeto de investigación, un Station Wagon y un automóvil colisionaron frontalmente y de manera violenta en la Ruta W-20, pasada una curva.
Lo que se sabe hasta ahora es que la colisión se registró la altura de la bodega Angovet, en el kilómetro 1 de la vía en comento, cuando uno de los conductores involucrados perdió el control de su móvil y traspasó el eje central de la calzada, golpeando al otro vehículo menor de manera violenta.
Las primeras informaciones indicaban que dentro del Station Wagon se trasladaba sólo una persona, mientras que en el otro móvil iban cuatro ocupantes, incluyendo una joven de aproximadamente 23 años que falleció producto de la gravedad de sus heridas.
Fuentes consultadas por La Opinión de Chiloé indicaron que la víctima sería Michel Fernanda Reyes, una joven chilota estudiante de Pedagogía en Educación Especial de la Universidad Católica del Maule.
Por otro lado, se detalló que una segunda persona habría quedado con múltiples traumatismos de carácter grave, con riesgo vital, algo que posteriormente se corrigió precisándose que tenía diversas lesiones, pero en mejores condiciones de las que se presupuestaban al inicio.
En cuanto a los otros tres pacientes que iban dentro del automóvil, su diagnóstico era de carácter reservado, aunque preliminarmente se indicaba que fueron derivados con traumatismos y/o contusiones de mediana gravedad producto de la colisión.
Voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Ancud fueron despachados al lugar con diversas unidades para prestar auxilio a las víctimas, sumándose personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) y del Hospital local, además de funcionarios de Carabineros de la ciudad.
La información fue confirmada por el mayor Marcelo Bahamonde, comisario de la 1ª Comisaría de Carabineros de Ancud, indicando respecto a los más afectados que «el único ocupante del Station Wagon lesionado ´[es] de carácter grave, aún en evaluación, y del automóvil, la conductora que lamentablemente se encuentra fallecida ya que dejó de existir minutos más tardes en el Hospital de Ancud».
Corroboró además que los otros tres hedidos del vehículo manejado por la joven fueron trasladados hacia un recinto asistencial sin mayores novedades por ahora, esperándose un informe de su real estado de salud.
Funcionarios policiales aislaron el sitio del suceso y reportaron al fiscal de turno sobre este siniestro vial, iniciándose las primeras diligencias para identificar la causa basal de esta emergencia, no descartándose que esté detrás el consumo de alcohol y/u otras sustancias.
En este contexto, el Ministerio Público de Ancud abrió una causa penal con el objetivo de indagar en la dinámica de este fatal accidente, solicitándose la concurrencia de un equipo de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de la Prefectura Chiloé para peritar el área.
El caso se caratuló, provisoriamente, como un eventual delito de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad con resultado de muerte, lesiones graves, lesiones leves y daños, descrito y sancionado en el artículo 196 en relación a los artículos 110 y 209, todos de la Ley 18.290 de Tránsito.
Sobre este punto, el comisario ancuditano aseguró que «en primera instancia, sí, se encontraron dentro de uno de los vehículos, botellas de alcohol».
Así las cosas, peritos de la SIAT deberán reconstruir lo que ocurrió para lo que realizaron tanto un levantamiento planimétrico como fotográfico, así como pericias mecánicas del accidente para intentar reconstruir la dinámica de este accidente, añadiéndose el relato de potenciales testigos.
Todo lo anterior se complementará con las diligencias tanatológicas encargadas al SML para confirmar la causa de muerte.

Comentarios