Castro: denuncian que alcalde UDI pidió $170 millones para «mover» 2 licitaciones

Fotografía: Juan Vera Sanhueza, alcalde de Castro.

CASTRO (La Opinión de Chiloé) — En manos del Ministerio Público se encuentra actualmente una grave acusación realizada en contra del alcalde de Castro, Juan Vera Sanhueza, de quien se asegura que presuntamente pidió una cifra de 170 millones de pesos para «gestionar» dos proyectos con grado de avance diverso.

De acuerdo al escrito que tuvo a la vista La Opinión de Chiloé, el juez de turno de la capital provincial declaró admisible una querella criminal interpuesta por Miguel Ángel Vilches Rivera y Juan Daniel Inzunza Sepúlveda (este último de manera personal y a través de dos sociedades), en contra de la primera autoridad de Castro por la eventual comisión del delito de cohecho, y en contra de todos aquellos que resulten responsables, cualquiera sea su grado de participación, en base diversas situaciones vinculadas a dos millonarias licitaciones.

Se asegura que mediante el Decreto N°48 de fecha 02 de Febrero del 2022, se adjudicó a Unión Temporal de Proveedores Inversiones Grupo 10 SpA, Juan Daniel Inzunza Sepúlveda y Electricidad Juan Daniel Inzunza EIRL, el contrato denominado “Concesión de Servicio de Mantención y Recambio Led del Sistema Alumbrado Público de la comuna de Castro. El decreto y el contrato tienen su origen en la la licitación pública con código Pública del proyecto código ID N°966-131-88-LR21, denominado “Servicio de mantención de alumbrado público de la comuna de Castro”. El contrato consiste en la mantención de las luminarias de luminarias para la comuna de Castro, logrando un doble objetivo: mejorar la calidad e intensidad de la iluminación y bajar de manera considerable los costos por consumo eléctrico.

Se explica que el contrato implica el pago de un monto base de $29.700.000.- mensuales, por un plazo de 10 años, asegurándose que «como es evidente, el proyecto de luminarias, tiene efectos concretos y directos en la calidad de vida de los habitantes de Castro, por lo que resulta aún más perjudiciales las [presuntas] irregularidades realizadas a propósito del proceso de licitación, pues el costo social y económico, en proyectos de esta naturaleza, es inconmensurable. Para lo anterior, basta con tener presente la relevancia que tiene la iluminación en un ámbito tan relevante, como lo es la seguridad pública».

Dicen que al llamado de licitación, se presentaron tres oferentes con distintas propuestas económicas técnicas, indicándose que supuestamente la más económica y más idónea técnicamente era la formulada por uno de los querellantes, adjudicándosele mediante el decreto alcaldicio n.°48 de fecha 02 de Febrero del 2022.

Con posterioridad a la adjudicación del contrato se indica que supuestamente «el querellado, el alcalde de la Municipalidad de Castro, Juan Vera Sanhueza, citó a don Miguel Vilches Rivera (uno de los representantes de la Unión Temporal), para una reunión en dependencias de la Municipalidad de Castro», y que ahí se habría registrado una irregularidad que podría configurar el delito de cohecho.

Se menciona que «Don Miguel Vilches pensó que el objetivo de la reunión era analizar la forma de llevar a efecto y ejecución el contrato que se había adjudicado. Al llegar a la Municipalidad de Castro, acompañado por don Marcelo Riquelme A. (persona que participó en el proceso de licitación apoyandolo), fueron recibidos por el querellado en su oficina, en horas de la mañana. En dicha reunión, el querellado le señaló a don Miguel Vilches que si querían trabajar de manera tranquila y sin problemas en el contrato de las luminarias, necesitaba que le pagara a él la suma de $160.000.000.- (ciento sesenta millones de pesos), que el compartiría con miembros del concejo municipal».

«Adicionalmente, el querellado le indicó a don Miguel Vilches, que si quería que se solucionara la situación relativa a la posta Chelin (obra a adjudicada a don Miguel Ángel Vilches Rivera, mediante decreto alcaldicio de fecha N°25 de fecha 22 de enero del año 2020), consistente en que no estaba siendo recepcionada la obra, necesitaba que le pagara a él, la suma de $10.000.000.- (diez millones de pesos). La respuesta de don Miguel Vilches, frente a estas ilegales y delictivas solicitudes de dinero, fue negarse de manera categórica», continúa.

«Conforme a los antecedentes antes relatados, el querellado Juan Vera Sanhueza, alcalde la Municipalidad de Castro, [supuestamente] solicitó beneficios económicos a mis representados, a cambio de mantener la contratación por las luminarias y a cambio de avanzar en el asunto administrativo relativo a la no recepción de la Posta Chelin», se revela.

«La negativa de mis representados a pagar las cantidades de dinero solicitadas por el querellado Juan Eduardo Vera Sanhueza tuvo consecuencias inmediatas», dicen los querellantes, y que principalmente consistió en dejar sin efecto la adjudicación de una licitación y declarar desierta una segunda, sin perjuicio de no dar por finalizada una tercera ya adjudicada con el consecuente bloqueo de al menos un estado de pago.

Así las cosas, se menciona que «la Municipalidad de Castro, dictó los siguientes decretos: Decreto n.°107, de fecha 07 de Abril del 2022 (mediante el cual se invalida el Decreto n.°48 de fecha 02 de Febrero del 2022, que adjudicó a la Unión Temporal de Proveedores Inversiones Grupo 10 SpA, Juan Daniel Inzunza Sepúlveda y Electricidad Juan Daniel Inzunza EIRL, el contrato denominado “Concesión de Servicio de Mantención y Recambio Led del Sistema Alumbrado Público de la comuna de Castro”), y Decreto n.°113, de fecha 12 de Abril del 2022 (mediante el cual, entre otros, se declaró desierta la licitación pública con código Pública del proyecto código ID n.°966-131-88-LR21, denominado “Servicio de mantención de alumbrado público de la comuna de Castro”). Respecto de la obra denominada Posta Chelín, hasta el día de hoy la Municipalidad de Castro se ha negado a recepcionar la referida obra».

¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios