Castro: juez deja libre a narco detenido con $2,4 millones en pasta base que acusó que «no le pidieron permiso»

Fotografía de contexto.

CASTRO (La Opinión de Chiloé) — En libertad y acusando supuestos malos tratos por parte de Carabineros de Castro quedó un delincuente oriundo de la región Metropolitana que el jueves pasado fue detenido en plena vía pública con varios millones de pesos en drogas, y que contaba con un extenso prontuario policial.

De acuerdo a información judicial que tuvo a la vista La Opinión de Chiloé, los hechos habrían ocurrido en medio de una fiscalización aleatoria realizada por Carabineros en calle Galvarino Riveros alrededor de las 22.30 horas de este jueves, procediéndose a detener a un sujeto que supuestamente estaba «turisteando» y que trasladaba diversos tipos de drogas en variados «formatos».

La diligencia se realizó a la altura del Supermercado aCuenta luego que se decidiera realizar un control de identidad al imputado, quien al ver la presencia de personal policial, se comportó de manera sospechosa.

El delincuente, que tendría residencia registrada en la comuna de La Pintana y que presentaba un amplio historial por diversos ilícitos que habrían sido perpetrados en varias comunas de la región Metropolitana, se habría mostrado reacio a la fiscalización, intentando que no le tocaran una mochila que portaba.

En consecuencia, Carabineros procedió a registrarla ante indicios claros de que se estaba ante un eventual ilícito, descubriéndose que no solamente portaba marihuana y cocaína lista para comercialización (dosificada), sino que además, una bolsa que contenía alrededor de 2,4 millones de pasta base de cocaína.

Por lo tanto, se procedió a detener al aludido para ser trasladado hacia la Comisaría con el objetivo de ser puesto a disposición de la justicia; éste opuso cierto nivel de resistencia acusando que le estaban violando sus Derechos Humanos. Previa constatación de lesiones ante el Hospital Dr. Augusto Riffart de Castro, donde se acreditó su perfecto estado de salud, quedó a la espera de la audiencia de rigor.

La información fue confirmada grosso modo por el mayor Gustavo Guajardo, comisario de la 2ª Comisaría de Carabineros de la capital provincial, quien indicó que al fiscalizar al imputado, éste «portaba una mochila con diversas especies relacionadas con drogas en su interior».

Dijo que finalizado el procedimiento, se informó al fiscal de turno que «este sujeto fue sorprendido en definitiva con marihuana dosificada, con clorhidrato de cocaína también dosificada y una bolsa contenedora de 236 gramos de pasta base de cocaína».

Además, aseveró que «se le encontró cinco armas blancas de diferentes tamaños y en diferentes condiciones», siendo incautadas en conjunto con las drogas para ser destinadas a su destrucción por parte del Servicio de Salud Chiloé, previa toma de las muestras ad hoc.

Así las cosas, durante la mañana del viernes se realizó la audiencia de control de la detención, instancia donde el abogado de la Defensoría Penal Pública, Pablo Figueroa Báez, acusó que los funcionarios policiales habrían incumplido con los estándares fijados para el control de identidad.

Pidió al juez que se declarara ilegal la detención debido, entre otras cosas, a la falta de indicios para justificar el control de identidad al que se sometió al imputado, no existiendo en su opinión alguna justificación plausible para que fuera fiscalizado. Reiteró así argumentos similares a un caso que se trató ese mismo día ante dicho Juzgado respecto a otro formalizado por tráfico de drogas (ver nota relacionada).

Oídas las argumentaciones, el juez Juan Fuenzalida Polanco accedió al requerimiento del abogado, por lo que la legalidad del registro de la mochila donde se encontraron las drogas quedó en duda, aunque igualmente se accedió a la solicitud de formalización que pidió la Fiscalía.

El aludido identificado como F.A.P.S. (36 años) fue formalizado por su eventual participación en el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades, descrito y sancionado en el artículo 4° del Código Penal.

Respecto a las armas cortopunzantes encontradas e incautadas, se solicitó que se le formalizara por la presunta comisión de porte ilegal de arma blanca, previsto y sancionado en el artículo 288 bis del mismo cuerpo punitivo.

Para la persecutora Pamela Saldivia Guerrero, le cabría al imputado una eventual participación en calidad de autor en los términos del artículo 14 n.º 1 y 15 n.°1 del Código punitivo, en grado de desarrollo consumado, para ambos ilícitos.

Una vez sopesados todos los antecedentes recopilados por personal de la 2ª Comisaría, el juez de turno determinó que se darían los supuestos fácticos para indicar la efectividad de los hechos y que el imputado podría tener responsabilidad directa tanto en el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades como en el de porte ilegal de arma blanca.

En este sentido, concluyó que hasta el momento, existiría un correlato evidente entre la versión expresada por la Fiscalía y los hallazgos encontrados en las diligencias preliminares de Carabineros, por lo que dio lugar a la formalización.

Luego, el juez de garantía decidió imponer como medida cautelare la firma mensual ante Carabineros de Castro dentro de los 5 primeros días de cada mes, fijando un plazo de investigación de 90.

Finalmente, ordenó dejar libre al imputado, quien durante la audiencia informó que tenía como dirección a la comuna de Castro, más específicamente una cabaña destinada a turismo que ya habría abandonado, por lo que en la causa penal no quedó registrada su dirección de La Pintana para futuras notificaciones.

NOTA DE LA REDACCIÓN:La Opinión de Chiloé sólo menciona las iniciales del detenido en atención a que de acuerdo a los antecedentes que se tuvo a la vista, probablemente esta causa termine en un sobreseimiento tras declararse no ajustada a derecho su detención, por lo que la droga incautada probablemente no pueda ser utilizada como medio de prueba.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es news_failures.jpg
¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios