Chiloé: 29.637 personas han recibido dosis de refuerzo de vacuna contra SARS-CoV-2

Fotografía: Cesfam Pudeto Bajo.

ISLA DE CHILOÉ (La Opinión de Chiloé) — Sigue el proceso de vacunación contra el SARS-CoV-2 a nivel nacional, con un total de 26.909.894 de dosis administradas a la población objetivo, continuándose con el proceso de inyectar dosis de refuerzo, segundas dosis y primeras dosis para niños desde los 6 años de edad.

De acuerdo a cifras del Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud que tuvo a la vista La Opinión de Chiloé, para el caso de las vacunas administradas en el área circunscrita al Servicio de Salud Chiloé, se han contabilizado 288.084 dosis en total.

Desglosado, un total de 139.381 personas han recibido una dosis (16.548 de las cuales son con vacuna unidosis), 119.066 personas dos dosis y 29.637 una dosis de refuerzo.

Particularmente sobre las dosis de refuerzo, 20.487 dosis se han inoculado a población vulnerable (enfermos crónicos, adultos mayores, embarazadas, pacientes inmunocomprometidos y estrategia capullo), 4.474 a personal de la salud y 1.144 a población sana.

Los principales centros de vacunación de la provincia de Chiloé corresponden al Cesfam Dr. René Tapia Salgado de Castro (50.460 dosis), el Cesfam de Quellón (42.438 dosis), el Cesfam Dr. Manuel Ferreira Guzmán (30.638 dosis) y el Cesfam Pudeto Bajo (26.350 dosis), ambos de Ancud, Cesfam Quillahue de Castro (22.528 dosis), Cesfam de Chonchi (19.376 dosis), Cesfam Dalcahue (18.548 dosis) y Cesfam de Quemchi (10.835 dosis).

A nivel nacional en tanto, 13.951.185 son personas con única y primera dosis, y 13.527.764 son personas completaron su esquema de vacunación.

Ayer lunes 11 de octubre se vacunaron 451 personas con dosis de refuerzo aplicadas de la vacuna contra SARS-CoV-2, alcanzando un total de 3.821.841. La autoridad insistió en el llamado a que la ciudadanía se continúe vacunando con su dosis de refuerzo según el calendario que se ha definido.

La población objetivo es 15.200.840 de personas, considera a personas de 18 años y más, donde un 91,78% de la población se ha vacunado con única y primera dosis y un 88,99% de la población se ha vacunado con dosis única y segunda dosis. Sobre el género de los vacunados, 47,8% corresponde a hombres y 52,1% son mujeres.

Ayer se inmunizaron 577 personas, de los cuales, nadie con única dosis, 66 con primera dosis, 60 con segunda dosis y 451 con dosis de refuerzo.

Con relación a la vacunación de niños, niñas y adolescentes entre 6 y 17 años, que comprende un total de 3.044.845 personas, se han administrado 2.667.699 dosis de vacunas en el país, donde un 65% de la población se ha vacunado con primera dosis y un 22,61% de la población se ha vacunado con segunda dosis. En tanto, en el segmento escolar, entre 6 y 11 años, se registran 697.139 vacunas administradas.

¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios