
QUELLÓN (La Opinión de Chiloé) — Un amplio operativo en diversos sectores costeros de la comuna de Quellón se concretó durante el día de ayer luego que se denunciara una millonaria sustracción de salmones desde un centro de cultivos ubicado en la región de Aysén, y que se enmarcaría en una eventual asociación ilícita de varios delincuentes.
De acuerdo a información preliminar recopilada por La Opinión de Chiloé, tras activarse las alarmas respecto a un robo de salmones en la jurisdicción de Aysén por parte de al menos una embarcación «pirata», la Capitanía de Puerto de Quellón, inició varios patrullajes preventivos en sus costas con el objetivo de identificar si utilizarían a esta comuna como punto de desembarco.
Así se confirmó desde La Armada, señalándose que el procedimiento de vigilancia se concretó «a fin de controlar eventuales desembarcos del producto sustraído, en sectores alejados de la ciudad».
Por ahora no se ha especificado el centro de cultivo desde donde se extrajo la carga, que preliminarmente se estimaba en alrededor de nueve toneladas.
Respecto a este nuevo procedimiento el Capitán de Puerto de Quellón, Capitán de Corbeta Litoral Ricardo Henríquez comentó que «producto de lo anterior, personal de Policía Marítima detectó a un grupo de individuos desembarcando salmón en un lugar no habilitado y alejado de la comuna, por lo que se comprobó la consecución del delito, efectuando un procedimiento por receptación de especies».
El oficial agregó que, «se logró además detener a dos personas, la incautación de una camioneta Nissan NP-300, un furgón Peugeot Boxer, una nave menor sin nombre, ni matrícula y el total de 9.028 kilogramos de Salmón Salar, especie con un avalúo aproximado de sesenta millones de pesos».
En tal marco, una de las hipótesis que se trabaja indica que en el ilícito habrían estado participando más personas, las que al percatarse de la presencia de la policía marítima, se dieron a la fuga.
Dada las condiciones geográficas del área de operación, los fiscalizadores acotaron que el procedimiento se extendió por más de catorce horas, dándose cuenta al Ministerio Público de Quellón respecto a los aprehendidos.
Finalmente, Henríquez recalcó que este tipo de fiscalizaciones «se mantendrán en la jurisdicción, ya que responden al área de misión de seguridad e intereses territoriales de la Armada».
Ambos detenidos pasarían a control de detención durante el día de hoy, y serían formalizados como presuntos autores en grado consumado del delito de receptación. Además, desde la autoridad marítima se abrió una indagatoria administrativa por una flagrante infracción a la normativa respecto al uso de la embarcación utilizada en el ilícito.
NOTA DE LA REDACCIÓN: con información de la periodista Claudia M. Velásquez Fuentealba.

Comentarios