Quellón: Fiscalía concluye que vecino encontrado fallecido se amarró de pies y manos solo, y que él mismo se lanzó al mar

El periódico digital más leído de la Provincia de Chiloé

Véase también:
Quellón: PDI no detecta lesiones atribuibles a terceros en cadáver encontrado flotando en el mar atado de pies y manos.

QUELLÓN (La Opinión de Chiloé) — En un tiempo récord, la Fiscalía local de Quellón ya habría determinado las circunstancias tras el rescate del cuerpo sin vida de una persona flotando en el mar, hecho ocurrido durante la mañana de este miércoles en una de las islas frente a la ciudad puerto, y que causó conmoción. Se concluyó que se trataría de un suicidio aparentemente algo elaborado por la víctima, por lo que se elevará una solicitud al Juzgado de Letras, Garantía y Familia de esa comuna para cerrar el caso.

De acuerdo a información de la causa que tuvo a la vista La Opinión de Chiloé, la conclusión se gestó tras la llegada del informe del Servicio Médico Legal de Castro que no encontró signos de violencia en el cadáver, el reporte de la Agrupación de Homicidios de la Policía de Investigaciones de esa misma ciudad y los antecedentes que habría aportado la familia, incluyendo —según trascendidos— el hallazgo de una carta de suicidio que habrían encontrado y detalles entregados por allegados sobre una enfermedad mental que padecería la víctima.

En cuanto a los peritajes de Laboratorio de Criminalística de la PDI Regional, ya se habría adelantado que sus resultados podrían seguir la misma línea. Se debe acotar también que según habrían declarado familiares, esta no sería la primera vez que el hoy fallecido intentaba quitarse la vida, lo que refuerza la tesis en comento.

La causa habría sido caratulada, provisoriamente, como una “muerte y hallazgo de cadáver”, ergo, con esta conclusión, dentro de las próximas horas la Fiscalía ingresaría una petición para solicitar el sobreseimiento definitivo en virtud del literal a) del artículo 250 del Código Procesal Penal, esto es, que los hechos antes descritos no serían constitutivos de delito.

El día de los hechos, fue el mismo fiscal (s) de esa comuna, Felipe Rodríguez, quien dijo que durante la mañana «la Fiscalía local de Quellón recibió una denuncia por parte de la Capitanía de Puerto de Quellón, informando acerca del hallazgo de un cadáver en la isla Laitec de la comuna de Quellón, en que específicamente un tercero había encontrado un cadáver flotando en el mar, en las inmediaciones del muelle de esta isla, y que este sujeto, este cadáver de sexo masculino aún no identificado tenía sus pies amarrados y también sus manos amarradas, a su vez, [como] asa un peso».

Luego, tras casi un día y medio de diligencias, indicó que se logró «recabar antecedentes que mantenía padecimientos de su salud mental, que habrían motivado su decisión de quitarse la vida», asegurando luego que tras los peritajes de la PDI, se determinó que examinados «los tipos de amarre en sus extremidades, se estableció que fueron realizados por la misma víctima», y que se tiró al agua presuntamente en el muelle cercano a su vivienda.

Fuentes consultadas por La Opinión de Chiloé expresaron que la víctima presentaría un diagnóstico médico de depresión en el contexto de un trastorno bipolar, y que eso lo habría llevado a tomar la decisión, dejando una nota a sus familiares.

Hay que recordar que las alarmas de emergencia se activaron alrededor de a las 09.17 horas de la mañana cuando la Capitanía de Puerto de Quellón recibió un llamado que denunciaba la presunta presencia de una persona flotando en el mar, sin aparentes signos vitales, en las cercanías del muelle de Punta Lile, en isla Laitec, y que eventualmente habría estado atado de pies y manos.

Las primeras informaciones indicaban que fue el patrón de una lancha motor que navegaba por la zona quien realizó el llamado, y que habrían existido otros testigos que vieron el cadáver, aunque por la forma habría sido avistado, inicialmente no pensaban que se trataba de una persona, la que sorpresivamente, al ser examinado, habría tenido una especie de peso en la zona distal de sus extremidades superiores junto con las amarras.

Una unidad de la policía marítima dependiente de la Capitanía de Puerto de Quellón concurrió al sitio del suceso, corroborando la efectividad de lo relatado y coordinando luego —tras informar a la Fiscalìa local— el rescate del cuerpo para posicionarlo en un área cercana a la costa para el inicio de los subsecuentes peritajes de rigor que busquen identificar la dinámica detrás de este deceso.

Fuentes consutadas por La Opinión de Chiloé confirmaron que el fallecido sería L.J.G.O. (58 años), un vecino residente en la ínsula en comento y cuyo cuerpo fue peritado por personal policial sin que se hayan detectado lesiones que pudieran ser atribuidas a la participación de terceras personas, aunque la indagatoria sigue en proceso atendidas las circunstancias detrás del hallazgo.

Sobre el hallazgo, el Capitán de Puerto de Quellón, Capitán de Corbeta LT Manuel Hidalgo Alfaro, asegurò que «se desplegó personal de policía marítima mediante una unidad tipo arcángel (…). Una vez arribado al sector, se confirmó la denuncia, percatándose que el cuerpo correspondía a una persona de sexo masculino y que se mantenía en el agua flotando», desplegándose para aislar el sitio del suceso a la espera de lo que determine el persecutor penal.

El fiscal de la causa expresó, conocidos los hechos, que «en estas circunstancias, el Ministerio Público ordenó el aislamiento del sitio del suceso, la concurrencia de personal especializado de buceo de la Gobernación Marítima de Castro, la concurrencia de la Agrupación de Homicidios Chiloé de la Policía de Investigaciones y la concurrencia del Servicio Médico Legal».

Cerró asegurando que estas diligencias se ordenaron «en miras a esclarecer estos hechos y determinar si es que hubo o no participación de terceros, todo lo cual, como digo, es materia de investigación en estos momentos».

Sobre las diligencias que se realizaron en terreno, el prefecto jefe de la Prefectura Provincial de la PDI de Chiloé, Paulo Moncada, corroboró que «con apoyo de buzos especialistas de la Armada de Chile, se pudo sacar del mar el cuerpo de un hombre mayor de edad, de 59 años, quien era residente de la isla Laitec y que se dedicaba a la agricultura».

Acotó que «realizado el trabajo externo policial por los oficiales investigadores, se pudo establecer que la víctima no presentaba heridas atribuibles a terceras personas», expresando que «fue reconocido por familiares que se acercaron al sitio del suceso».

Luego, el cuerpo fue trasladado hasta la comuna de Castro para que el Servicio Médico Legal realizara los peritajes tanatológicos de rigor, no encontrando algún signo de violencia, lo que terminaría por confirmar la tesis de un posible suicidio, algo que los familiares de la víctima habrían indicado desde el comienzo de la indagatoria, aunado al presunto hallazgo de una pequeña nota de su puño y letra más antecedentes previos de un intento similar como ya se ha dicho.

¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios