Quellón: informe del SML confirmaría que madre mató a sus 2 hijos y se suicidó. Peritan hacha

Fotografía de contexto.

QUELLÓN (La Opinión de Chiloé) — Intensas han sido las pesquisas de peritos especializados para determinar la dinámica detrás del hallazgo del cuerpo sin vida de dos niñitos y su madre al interior de una vivienda en la ciudad de Quellón, el que ya tendría un resultado provisorio que podría quedar a firme dentro de los próximos días.

De acuerdo a antecedentes recopilados por La Opinión de Chiloé, durante este jueves se habría remitido desde el Servicio Médico Legal (SML) al Ministerio Público de la ciudad puerto los informes de autopsia de Rosa Ester Legue Carimoney (39 años de edad) y sus pequeños hijos Luciano José y Camilo Ignacio Campos Legue (de 6 y 10 años de edad), quienes durante este miércoles fueron encontrados fallecidos en una propiedad del pasaje Entel de la ciudad de marras.

El trabajo investigativo se estuvo realizando con cautela, y aunque inicialmente una de las tesis que se trabajaba indicaba un posible doble parricidio perpetrado por la mujer y su posterior suicidio, aquello no podía ser confirmado sin tener a la mano los informes de los peritos especializados, y cuyos reportes preliminares ya darían luces de lo que pudo haber ocurrido.

En efecto, con el correr de las horas y gracias a las labores tanatológicas realizadas en Castro, se pudo dar por prácticamente acreditado el tipo penal en comento, aunque bajo circunstancias que nunca se sabrán del todo ya que la que sería la autora material de los parricidios se quitó la vida.

Fuentes consultadas por La Opinión de Chiloé indicaron que en el sitio del suceso fue encontrado un hacha que potencialmente podría haber sido empleado para la muerte de las víctimas.

Si bien el caso se caratuló inicialmente como una presunta «Muerte y Hallazgo de Cadáver», tras constatarse la intervención de su progenitora en el deceso de los dos niños, la calificación jurídica se adecuaría al correspondiente tipo penal relativo a dos delitos de parricidio, previstos y sancionados en el artículo 390 inciso 1° del Código Penal.

A este respecto, el mismo día del descubrimiento de los cadáveres el Ministerio Público de Quellón solicitó la concurrencia de detectives de la Agrupación de Homicidios de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Policía de Investigaciones (PDI) de Castro, junto a personal del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la PDI de Puerto Montt, con el objetivo de peritar el sitio del suceso.

A ellos se sumaron funcionarios de la Sexta Comisaría de Carabineros de la ciudad puerto, quienes fueron los primeros en abordar el procedimiento como ya se dijo, y serían los primeros en entrevistarse con quien descubrió el primer cuerpo.

Se espera también el arribo de un equipo de psicólogos del Departamento Criminológico de Investigación Forense de la PDI de la Región Metropolitana, todo con el fin de complementar las conclusiones de sus colegas de Puerto Montt y Castro sobre la posible dinámica.

El prefecto Enrique Zamora, de la Prefectura Provincial de la PDI Chiloé, abordó las labores que concretaron en la zona, asegurando que «detectives de la Agrupación en Investigación de Homicidios Chiloé junto a la Fiscalía local de Quellón han continuado con la investigación criminal tras el hallazgo de tres cuerpos en el interior de una vivienda en esa comuna, logrando hasta el momento y con las evidencias recabadas corroborar la hipótesis inicial presentada, la cual se trata de un doble parricidio con posterior suicidio«.

Dijo que a se llegó a estas conclusiones «específicamente con el trabajo de sitio del suceso y su interpretación, las pericias desarrolladas de manera urgente a las evidencias levantadas, las que fueron trasladadas al Lacrim Puerto Montt, efectuándose informes periciales, documentales y de tracción de datos de dispositivos móviles».

Además, detalló que se trabajó en «la obtención, en conjunto con la Fiscalía de Quellón, de [las] fichas médicas [de las víctimas] que fueron analizadas, [y desde donde] se obtuvo información importante para establecer el posible móvil de estos hechos, además de un completo análisis de las declaraciones [de testigos] e imágenes de cámaras de seguridad del entorno, más la consideración de otros antecedentes judiciales».

O sea, tras la inspección ocular de los cadáveres, se determinó la intervención de terceros en el deceso de los niños, quienes estaban en uno de los dormitorios de la vivienda con lesiones de tipo homicida, mientras que respecto de la mujer, quien fue encontrada tendida en el suelo entre la cocina y el comedor, se observó una herida en la zona del cuello consistente con una autolesión.

Fabián Fernández Gatica, fiscal de esa ciudad, corroboró grosso modo lo precitado, asegurando que los informes preliminares ya entregados por peritos «permiten confirmar la hipótesis inicial en cuanto a la existencia de un doble parricidio y posterior suicidio de la autora de los hechos».

Expresó que esta tesis se ratificaría con los informes de «las autopsias efectuadas durante la tarde (de ayer) por el Servicio Médico Legal (SML) de la ciudad de Castro y el resto de información científica investigativa levantada desde el sitio del suceso».

Fue el mismo persecutor quien había dicho el día del hallazgo que «como Fiscalía nos constituimos en el lugar a fin de dirigir las diligencias investigativas y se dispuso el resguardo del sitio del suceso por parte de personal de Carabineros y trabajo en el lugar por personal de la Policía de Investigaciones», teniéndose ya un reporte preliminar sobre la causa básica de defunción.

Hay que recordar que fue el excuñado de la mujer quien la habría encontrado sin aparentes signos vitales tras ingresar a la vivienda, dando aviso a Carabineros quienes, tras revisar el lugar, corroboraron la denuncia y dieron cuenta, además, de los dos menores sin vida.

Según este testigo, aproximadamente a las 09.20 horas de la mañana concurrió al lugar, añadiendo que «yo le fui a repicar leña hoy día que tenía día libre, (…) primero pasé a tocar la puerta de la calle, y no abrió nadie, [no escuché] ningún ruido. De ahí entré por la puerta de fondo, y ahí abrí la puerta de la cocina y me encontré a la mujer que estaba tirada en el suelo».

«De ahí yo salí, pasé con mi moto a mi casa y fui a Carabineros», aseveró, mencionando que también dio aviso a otros familiares. «Después nos fuimos con Carabineros para arriba y ahí llegó mi excuñado y mi exsuegra, y mi excuñado me dijo que estaban los dos niñitos fallecidos en la cama».

«Fue una tremenda sorpresa, no lo podía creer. En la mañana yo llamé a mi sobrinito y marcaba su teléfono, pero no me contestó», expresó, precisando que los dos menores tenían 10 y 6 años de edad.

¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios