Ancud: violento accidente de deja el primer fallecido de Fiestas Patrias en Chiloé

Fotografía de contexto.

COCOTUÉ, ANCUD (La Opinión de Chiloé) — Una serie de diligencias investigativas estuvieron realizando funcionarios policiales en la comuna de Ancud, al oeste de la ciudad (cerca de la costa oceánica), luego que durante la madrugada de este domingo se registrara un violento accidente de tránsito que habría dejado a una persona fallecida.

De acuerdo a información preliminar recopilada por La Opinión de Chiloé, el siniestro vial se registró alrededor de las 01.30 horas en plena ruta W-220, a la altura del sector rural Cocotué, cuando por causas que serán objeto de indagatorias, un vehículo menor salió de la vía para terminar chocando con unos árboles, a alta energía.

Voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Ancud, con una de sus unidades perteneciente a la Quinta Compañía, fueron despachados al lugar alrededor de las 01.45 horas, constatando la presencia de una persona de sexo masculino en su interior, siendo extricado inmediatamente.

Una ambulancia del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) también fue enviada al sector para prestar apoyo e intentar auxiliar a la víctima, detallándose preliminarmente que estaría sin signos vitales.

Producto de este siniestro vial, se confirmó que un varón de alrededor de 36 años de edad quedó con múltiples traumatismos de carácter grave y con riesgo vital, falleciendo en el mismo lugar.

Trascendió que varias de sus lesiones habrían sido incompatibles con la vida, a pesar de los esfuerzos del equipo de salud que lo asistió para estabilizarlo y remitirlo a un centro asistencial.

Un llamado a la Central de Comunicaciones de Carabineros (CENCO) alertó respecto a la presencia de una persona al interior de un vehículo menor, el que estaría a un costado de la via tras un choque, enviándose una patrulla al lugar, distante a unos 20 minutos de la ciudad, en la zona costera oceánica de la comuna.

El mayor Marcelo Bahamonde, de la 1ª Comisaría de Carabineros de Ancud, se refirió a la eventual dinámica de lo que pasó, asegurando que los antecedentes iniciales indicarían que «una camioneta que era guiada por un hombre de 36 años, y que circulaba en dirección sur-norte, lamentablemente pierde el control del móvil, sale de la ruta, e impacta con los árboles que se encontraban a un costado del camino».

«Lo anterior generó que el conductor, y único ocupante, insisto, quedara al interior del vehículo, lo que generó que hubiera que pedir apoyo a bomberos de la Quinta Compañía de Rescate y al personal del Samu, y más tarde el personal de salud constata el lamentable fallecimiento de esta persona», dijo.

Cerró detallando que se trataba de una persona residente en la misma zona y que, informado el Ministerio Público de Ancud, instruyó que se aislara el sitio del suceso a la espera del arribo de peritos especializados.

En efecto, se solicitó la concurrencia de personal de la Sección de Investigaci´´on de Accidentes en el Tránsito de la Prefectura Chiloé para que determinaran las circunstancias detrás de este siniestro.

A este respecto, Carabineros de la SIAT se abocaron durante las últimas horas a realizar tanto un levantamiento planimétrico y fotográfico, como las pericias mecánicas del accidente, para reconstruir lo que pasó.

Con eso, se remitirá un informe a la Fiscalía local de Ancud que evaluará los pasos a seguir, aunque los datos preliminares no darían indicios de la participación de algún otro móvil, sino más bien de problemas de maniobrabilidad que habría tenido el conductor.

La capitana de dicha unidad, María Fernanda Aspe, se refirió a las labores que realizaron en Cocotué, detallando que todo «se produjo a la altura del kilómetro 9,6 de esta vía (ruta W-220), a consecuencia de un choque en que falleció el chofer del vehículo».

Agregó que la principal hipótesis que se trabaja sería que «por causas que se investigan, el conductor pierde control del móvil al ingresar a una curva, sale de la pista y termina chocando con árboles que estaban en el lugar».

El cuerpo fue levantado en horas de la madrugada por funcionarios del Servicio Médico Legal quienes deberán realizar los peritajes tanatológicos de rigor para determinar la causa básica del deceso.

¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios