
CASTRO (La Opinión de Chiloé) — En medio de diversos patrullajes preventivos realizados por personal policial, en horas de la tarde de este lunes se procedió a la detención, en flagrancia, de un adolescente que habría sido sorprendido vendiendo drogas en pleno centro de Castro.
De acuerdo a información policial recopilada por La Opinión de Chiloé, los hechos se gestaron en calle Bernardo O´Higgins, casi al llegar a la intersección de calle Magallanes, cuando un menor de 16 años habría sido sorprendido en una aparente transacción de sustancias ilícitas.
Así las cosas, personal de Carabineros procedió a controlar a este adolescente y detenerlo por su eventual participación en un delito vinculado a microtráfico, informándose además al Ministerio Público.
La información fue confirmada por el mayor Gustavo Guajardo, comisario de la 2ª Comisaría de Carabineros de Castro, quien detalló que la diligencia se gestó «en el contexto de los patrullajes permanentes que se realizan en la población, logran percatarse de una transacción de drogas que se estaba efectuando en plena vía pública».
«En este contexto, un joven de 16 años estaba comercializando la cantidad de cinco papelillos de cocaína», complementó.
Aseguró que incautada la droga que portaba, se realizó la prueba de campo respectiva, la que arrojó coloración positiva a clorhidrato de cocaína.
Aseguró que tras informarse de la detención al fiscal de turno, se instruyó que fuera dejado en libertad a la espera de citación, bajo apercibimiento del artículo 26 del Código Procesal Penal, vale decir, especificar su domicilio.
La causa fue caratulada, de manera provisoria, como un potencial delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades, descrito y sancionado en el artículo 4° de la Ley n.º20.000; luego, dado que es menor de edad, accedería a los beneficios de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, por lo que es probable que termine siendo multado.
En efecto, tal y como ya ha razonado la Corte Suprema al respecto, «el sistema de responsabilidad penal especial, implementado a partir de la Ley 20.084, busca conciliar la necesidad de sancionar las conductas ilícitas en que incurran los adolescentes con la circunstancia de pertenecer a un grupo etario cuya característica más relevante es ser sujetos en desarrollo, precisando su artículo 20° que: ‘las sanciones y consecuencias que esta ley establece tienen por objeto hacer efectiva la responsabilidad de los adolescentes por los hechos delictivos que cometan, de tal manera que la sanción forme parte de una intervención socioeducativa amplia y orientada a la plena integración social’».
Comentarios