Castro: otra vez atrapan a trabajadora de casa particular por robo de joyas

Fotografía de contexto.

CASTRO (La Opinión de Chiloé) — Una serie de diligencias investigativas estuvieron realizando detectives de la Policía de Investigaciones de Castro en varias joyerías de la capital provincial para intentar recuperar una serie de especies que habrían sido sustraídas por una mujer en una vivienda, lugar donde había ingresado a prestar servicios como asesora del hogar.

De acuerdo a información judicial que tuvo a la vista La Opinión de Chiloé, en horas de la tarde de este lunes, la víctima identificada como F.M.U.S. realizó una denuncia en contra de la trabajadora de casa particular identificada como L.E.R.R., sindicándola como responsable de la sustracción de varias joyas desde su propiedad, y que fueron avaluadas en alrededor de $2.000.000.-

El Fiscal adjunto del Ministerio Público de turno para la Macrozona, Daniel Alvarado Tiquer, explicó a la juez de turno que la delincuente «al ser confrontada reconoce el hecho», mencionando que «las habría vendido en joyerías del centro de la comuna de Castro».

Así las cosas, se instruyó la concurrencia de funcionarios del Grupo de Robos y Focos investigativos de la PDI hasta varios locales comerciales de la comuna de Castro y, producto de las diligencias desarrolladas, se logró la recuperación de parte de las especies sustraídas, entre las que se encontraban pulseras, anillos y aros.

La forma de comercializar estas joyas era bastante simple: concurría a los lugares donde ofrecía el producto, siendo éste comprado, generalmente, a precios muy menores.

En consecuencia, y previa consulta al Juzgado de Garantía de Castro, se despachó una orden de arresto en contra de esta persona, la que fue mandatada practicar a funcionarios de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Castro.

Concretada la diligencia, la imputada fue puesta a disposición de la justicia durante este martes, revelándose además que ya tenía antecedentes previos por un ilícito similar, incluida una sentencia firme y ejecutoriada.

La información fue confirmada por el subprefecto Andrés Murillo, jefe de esa unidad policial, detallando que en su declaración, «la víctima daba cuenta que de un tiempo a la fecha notaba la desaparición de diversas joyas desde el interior de su domicilio, situación que hizo confrontar a su asesora de hogar la cual le reconoció la sustracción de estas especies».

Corroboró también que la mujer le habría dicho a su empleadora que «las había vendido en distintas joyerías de la ciudad», sin entregar mayores detalles.

Con la orden de investigar emanada desde la Fiscalía, «se efectuó una fiscalización a varias joyerías del sector céntrico y tras la revisión de las actas de procedencia, se logró recuperar diversas joyas avaluadas en dos millones de pesos», dijo el jefe de la Bicrim.

Indicó, además, que en medio de estos procedimientos, se pudo «comprobar que la persona que vendió tales especies era la imputada sindicada por la denunciante», concretando con posterioridad la aprehensión.

En la audiencia respectiva, la fiscal (s) Carmen Paz Vargas solicitó que se le formalizada por el delito de hurto agravado, que prevé y sanciona el artículo 446 del Código Penal, en relación con el artículo 447 n.º1º del mismo cuerpo punitivo.

Detalló la persecutora que los hechos se habrían registrado en fechas indeterminadas entre el 3 y 16 de abril de este año, confirmando el avalúo ya detallado.

Aseguró ante la juez que respecto de este ilícito, le correspondería a la imputada una participación en calidad de autora, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 15 n.°1 del mismo texto legal, por haber intervenido en su ejecución de una manera inmediata y directa.

Luego, y con la venía de la víctima, se decidió llegar a un acuerdo reparatorio en la que la imputada se comprometió a pagar el costo de todas las joyas que no fueron recuperadas, y que asciende a $500.000.-

Se sumaron medidas complementarias como la prohibición de acercarse a la víctima, su domicilio, lugar de trabajo, estudio o en cualquier lugar en que éste se encuentre o frecuente habitualmente, advirtiéndosele a la delincuente que de no cumplir con este acuerdo, sería encausada.

Fuentes consultadas por La Opinión de Chiloé confirmaron que esta mujer ya había sido sentenciada por un hurto agravado el 17 de febrero de 2015, instancia donde recibió una pena de 61 días de presidio menor en su grado mínimo más las accesorias legales, todo tras ofrecérsele un procedimiento abreviado.

La pena corporal se cambió por la de remisión condicional de la pena, quedando la sentenciada sujeta al control de Gendarmería de Chile por el plazo de un año.

En aquella oportunidad, los hechos ocurrieron entre los meses de junio y julio de 2013, mientras cumplía sus funciones como trabajadora de casa particular en la vivienda de I.R.B.Z. en Castro, sustrayéndole desde el dormitorio, con ánimo de lucro y sin la voluntad de su dueña, un total de $240.000.- en dinero en efectivo.

Lo que se pudo determinar en aquella oportunidad es que la víctima mantenía guardado dicho monto debajo del colchón de su cama, para usarlo en caso de alguna emergencia.

Además, la delincuente sacó, desde un joyero guardado dentro de un cajón del closet ubicado en la habitación de la victima, varias joyas, principalmente de oro, las que vendería en joyerías de Castro.

Se confirmó que sustrajo 1 cadena de oro de 18 quilates eslabón seguido de 43 cm. y argolla de 1.4 g.; 1 pulsera de oro de 18 quilates eslabón palito broche argolla cortada de 1.5 g.; 1 colgante de oro de 18 quilates placa circular de 0.8 g. y 1 par de aros de oro de 18 quilates bote gancho simple de 2.0 g.

NOTA DE LA REDACCIÓN: Al haber arribado las partes a un acuerdo reparatorio, La Opinión de Chiloé omitirá el nombre de la imputada ya que la causa, sería sobreseída.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es news_failures.jpg
¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios