
Véase también:
Quellón: detienen a dúo con cocaína y municiones. Uno es venezolano con identidad «dudosa».
QUELLÓN (La Opinión de Chiloé) — Tal y como estaba programada, durante este lunes se realizó la audiencia de formalización de la investigación en contra de un dúo de imputados que se dedicaría al microtráfico de sustancias prohibidas en la comuna de Quellón, y a quienes se les incautó, además, municiones en un allanamiento.
Tal y como consignó La Opinión de Chiloé, ambos encartados fueron detenidos por detectives del grupo Microtráfico Cero (MT-0) de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Castro al interior de una vivienda de calle Capitán Luis Alcázar, luego de antecedentes contundentes que darían cuenta de la comercialización de sustancias ilícitas.
La orden de investigar se emitió el 8 de diciembre de 2022, luego de una denuncia proveniente de una fuente anónima que alertaba sobre la presunta venta de cocaína en dicha propiedad, y que inicialmente consignaba a tres posibles sospechosos.
Aunque provisoriamente se indicó que la alerta de vecinos había sido registrada ese mismo mes, posteriormente se precisó que en realidad fue el 26 de noviembre, y que se hizo a través de la plataforma «Denuncia Seguro».
Así las cosas, comenzaron a realizarse diversas diligencias que incluyeron seguimientos, vigilancia a la propiedad, toma de fotografías y empadronamientos a posibles clientes, permitiéndose reunir elementos suficientes para solicitar un allanamiento.
Al respecto, la fiscal adjunto (s) de la Fiscalía local de Quellón, Karyn Alegría Veliz, indicó al tribunal que en medio de una vigilancia discreta efectuada por personal policial el martes pasado, éstos «presenciaron cómo un sujeto concurre a dicho domicilio, y en las afueras de éste, es atendido por un segundo sujeto, que sale de dicha propiedad, oportunidad en que presencian y fotografían el intercambio de un contenedor, presumiblemente de drogas».
Agregó que concretada la transacción, se procedió a realizar un seguimiento a este comprador por varias cuadras, para luego realizar un control de identidad, constatándose que sería un consumidor habitual de drogas oriundo de Nueva Imperial.
En dicha instancia, este habría entregado un envoltorio con 0,4 gramos de pasta base de cocaína que le habría adquirido a uno de los imputados.
En consecuencia, la fiscal decidió solicitar autorización judicial para que se practique, de inmediato, un allanamiento a la vivienda, actuación que fue realizada por detectives de la PDI de Castro, incautándose 45,86 gramos de Cannabis sativa y 43,56 gramos de pasta base de cocaína.
Junto con ello, se incautaron cuatro municiones calibre 38 milímetros, más 18 comprimidos de fentermina clorhidrato, dinero en efectivo y elementos destinados a la dosificación. Hubo dos aprehendidos.
La información fue confirmada por el subprefecto Eduardo Ortiz, jefe (s) de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de la capital provincial, indicando que el avalúo de las sustancias incautadas rondaría el millón de pesos.
Dijo que uno de los encartados era un extranjero de nacionalidad venezolana, quien se encontraba en «situación migratoria está irregular ya que habría ingresado a nuestro país como turista y su permiso había vencido».
Los detenidos pararon a control de la detención el jueves pasado, declarándose ajustada a derecho, mientras que la formalización se amplió hasta este lunes, a la espera de la recopilación de mayores antecedentes y de confirmar la real identidad del inmigrante, que hasta esas alturas, era dudosa.
Ese mismo día, y a solicitud del Ministerio Público, se ordenó oficiar al Registro Civil e identificación, a objeto que realice la respectiva toma de huellas y le asigne un RUN provisorio al imputado extranjero.
Tras cuatro días de actuaciones complementarias de las policías, el día de ayer se procedió a formalizar a ambos como presuntos autores del delito de tráfico ilícito de drogas en pequeñas cantidades, descrito y sancionado en el artículo 4° del Código Penal.
Junto con ello, se sumó la formalización como presuntos autores de un delito de posesión, tenencia y porte de municiones, ilícito previsto y sancionado en el artículo 9 inciso segundo de la Ley n.°17.798 en relación al artículo 2 letra c) del mismo articulado.
Para la fiscalía, a ambos imputados les correspondería una posible participación de autores en cada uno de estos ilícitos en los términos del artículo 14 n.º 1 y 15 n.° 1 del Código Penal, en grado de desarrollo consumado.
Una vez sopesados todos los antecedentes recopilados por personal de la 6ª Comisaría de Carabineros, el juez de turno determinó que se darían los supuestos fácticos para indicar la efectividad de los hechos y que los imputados podrían tener responsabilidad directa tanto en el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades como en el de posesión de municiones.
Luego, respecto del ambos ilícito, concluyó que hasta el momento, existiría un correlato evidente entre la versión expresada por la Fiscalía y los hallazgos encontrados en las diligencias preliminares de la Bicrim, por lo que dio lugar a la formalización.
Así las cosas, el persecutor penal pidió que se le impusiera a los aludidos la medida cautelar de prisión preventiva, por considerar que su libertad constituiría un peligro para la seguridad de la sociedad, y por existir peligro de fuga.
Oídos los intervinientes, el juez de turno acogió dicha solicitud, decretando el ingreso de los dos imputados a un recinto penitenciario. Se fijó un plazo de 60 días de investigación.

Comentarios