Chonchi: chofer habría consumido drogas y alcohol antes de accidente que mató a párroco de Ancud

Véase también:
Chonchi: violento accidente múltiple deja 1 muerto y 3 heridos (1 grave) en cuesta El Venado.

CHONCHI (La Opinión de Chiloé) — Durante este martes se realizó la audiencia de formalización de la investigación ante el Juzgado de Garantía de Castro en contra de un imputado que el viernes protagonizó un violento accidente de tránsito en la comuna Chonchi, y que dejó a un fallecido, un herido de carácter grave y otros dos lesionados de carácter leve.

De acuerdo a información judicial que tuvo a la vista La Opinión de Chiloé, tras los preinformes policiales recibidos por la Fiscalía, ésta decidió solicitar que se formalice a Martín Alejandro Levicán Márquez (30 años) por su presunta participación en el delito de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad y bajo la influencia de sustancias estupefacientes o psicotrópicas con resultado de daños y muerte sin haber obtenido licencia de conductor, descrito y sancionado en el artículo 196 en relación al artículo 110 y 209 de la Ley 18.290.

El siniestro vial se registró pasadas las 20.00 horas cuando tres vehículos menores colisionaron a la altura del kilómetro 1.212 de la Ruta 5 Sur, dejando al menos cuatro heridos, dos de ellos graves (uno con riesgo vital, que falleció).

La hipótesis que se trabaja es que un automóvil, conducido por el imputado, habría traspasado el eje central de la calzada para encontrarse de frente con una camioneta conducida por el presbítero Milton Enrique Díaz Guzmán (65 años), colisionándola.

Casi inmediatamente, el vehículo del imputado volcó en la vía mientras que la camioneta fue chocada en su parte trasera por un jeep que iba con dos adultos mayores en su interior.

Voluntarios del Cuerpo de Bomberos de esa comuna con sus unidades H1, BX1 y R3 de la Primera y Tercera Compañías fueron despachados al sitio del suceso para prestar auxilio a las víctimas, sumándose ambulancias del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), junto con personal de la Tenencia de Carabineros de la comuna.

Ahí, se encontraron con el sacerdote Díaz Guzmán en muy malas condiciones, y en franco paro cardiorrespiratorio, iniciándose infructuosas maniobras de reanimación por parte de bomberos, las que fueron temporalmente exitosas.

Así las cosas, fue trasladado al Servicio de Urgencia Rural (SUR) del Centro de Salud Familiar (CESFAM) de Chonchi, lugar donde habría ingresado en estado grave y entrado nuevamente en paro, confirmándose su deceso.

En cuanto a Levicán Márquez, también fue auxiliado por sus lesiones graves antes de ser trasladado al recinto de salud chonchino, siendo derivado con posterioridad hacia el Servicio de Urgencia del Hospital Dr. Augusto Riffart de Castro, donde quedó internado.

Se informó que Carabineros se habría percatado que el requerido mantenía rostro congestionado, fuerte hálito alcohólico e incoherencia al hablar, todo consistente con una persona que estaba imposibilitada para conducir por estar en manifiesto estado de ebriedad.

Además, se agregó que funcionarios policiales pudieron observar que presentaba cierto nivel de deterioro del criterio o juicio, dificultad para concentrarse y problemas de coordinación evidentes, los que serían consistentes con el consumo de sustancias prohibidas.

En la audiencia de formalización se confirmó grosso modo esta información, detallando que el alulido fue sometido a un intoxilyzier y un narcotest, dando en ambos casos positivo, por lo que quedó bajo custodia policial en calidad de detenido.

Respecto de los otros dos lesionados (del jeep que chocó la parte trasera de la camioneta), se trataba de una pareja de adultos mayores identificada como W.A.B.A. y M.M.M.T., quienes fueron derivados a un centro asistencial para constatar lesiones, principalmente derivadas de contusiones de carácter leve.

El sábado se realizó la audiencia de control de la detención declarándose ajustada a derecho, ampliándose la formalización hasta este martes a la espera de varios informes periciales pendientes, entre ellos el de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) y del Servicio Médico Legal (SML).

Para el persecutor penal, le cabría al imputado una eventual participación en calidad de autor en el delito de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad y bajo la influencia de sustancias estupefacientes o psicotrópicas con resultado de daños y muerte sin haber obtenido licencia de conductor en los términos del artículo 14 n.º 1 y 15 n.°1 del Código punitivo, en grado de desarrollo consumado.

En este sentido, la juez de turno concluyó que hasta el momento, existiría un correlato evidente entre la versión expresada por las víctimas, la Fiscalía y los hallazgos encontrados en las diligencias preliminares de Carabineros, por lo que dio lugar a la formalización.

Así las cosas, y oídos a los intervinientes, se determinó imponer como medida cautelar la prisión preventiva del encartado, por considerarlo un peligro para la seguridad de la sociedad, fijándose un plazo de investigación de 120 días.

Cristian Mena Espinoza, fiscal (s) de Castro, corroboró los antecedentes, asegurando que «el imputado de la comuna de Chonchi, [presuntamente] encontrándose en estado de ebriedad y habiendo consumido algún tipo de sustancia estupefaciente, genera una colisión en el cual fallece una persona».

Sobre lo que ocurrió ese día, Rubén Vera, comandante del Cuerpo de Bomberos de Chonchi, quien aseveró que pasadas las 20.16 horas fueron alertados sobre la existencia de «una colisión de alta energía entre dos vehículos menores y un tercero involucrado».

«Dos personas resultaron graves, una de ellas con paro cardíaco el cual fue atendido por personal de rescate de la Tercera Compañía, el cual lo sacó de esta condición. Una vez llegando personal del SAMU se le entregó a esta entidad», añadió.

Complementó asegurando que «otras dos personas, dos adultos mayores también, que venían en el jeep, que fue el último que colisionó con la parte trasera de la camioneta, resultaron con lesiones leves».

Noticia con fallo
¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios