Isla Alao, Quinchao: Core aprueba 1.181 millones para dotarla de agua potable

QUINCHAO (La Opinión de Chiloé) — Tras años de espera y gestiones, durante este miércoles —y por unanimidad— el Consejo Regional de los Lagos (Core) aprobó el proyecto del sistema de agua potable rural para la Isla de Alao, comuna de Quinchao.

De acuerdo a información que tuvo a la vista La Opinión de Chiloé, la iniciativa involucra recursos por $1.181.211.000.-, estando a cargo del proyecto la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas. Se espera implementar 20 kilómetros de red, 148 arranques domiciliarios, además de sistemas de captación y distribución, obra que en los próximos años beneficiaría a cerca de 200 familias.

Cuando se presentó el diseño de ingeniería en septiembre de 2021, el alcalde René Garcés aseguró que «sin duda que éste es un proyecto emblemático por las necesidades de acceso de agua por las que han trabajado los vecinos de Alao, y estamos esperanzados en que se den rápidamente los pasos que permitan la concreción de esta iniciativa que significa que estas comunidades alejadas de nuestro archipiélago puedan contar con agua en sus hogares».

Con la aprobación de los recursos realizada por el pleno del Core, el paso siguiente sería la concreción del llamado a licitación de las obras, que debieran comenzar el segundo semestre de este año.

A este respecto, Carmen Gloria Muñoz, encargada de la Secretaria Comunal de Planificación, SECPLAN, de la Municipalidad de Quinchao, el proyecto considera una inversión de más de mil 100 millones de pesos, para favorecer a mas de 140 familias de la Isla de Alao, que carecen de este servicio básico.

«Se estuvo trabajando durante el año pasado con la Dirección de Obras Hidráulicas en el diseño, lo que permitió tener una recomendación favorable del proyecto para la ejecución, lo que en una primera instancia va a beneficiar a alrededor de 148 arranques y que después se va a ir implementando paulatinamente hasta llegar a todas las personas de la isla, ya que son más de mil 100 millones que se van a invertir durante este año en la ejecución del proyecto tan anhelado por la comunidad y que le va a permitir tener un suministro de agua constante durante todo el año», expresó la profesional.

En tanto el Consejero Regional Nelson Águila, se mostró muy complacido con la aprobación de este proyecto de agua potable rural, que beneficiará a un importante número de familias de esta apartada  localidad, recordando que con  la nueva normativa, los APR se denominan “Servicios Sanitarios Rurales”. 

«El abastecimiento de este sistema ahora se llaman Servicios Sanitarios Rurales, ya no se llaman servicio de agua potable, Servicio Sanitario de la isla de Alao, a si qué contento una vez más porque la Dirección de Obras Hidráulicas nos va a financiar este proyecto, para una isla que tiene condiciones bien especiales, la mayor parte de sus familias son de condiciones vulnerables, y ahora van a poder abastecerse de agua en forma segura, un agua que es potable y obviamente que eso les mejora sus condiciones de vida», expresó el Consejero Águila.

El personero destacó el trabajo realiza la Municipalidad de Quinchao, con  respecto a otros proyectos que están en cartera y que tienen que ver con el mejoramiento e implementación de servicios sanitarios rurales.

El Consejero Nelson Águila, aprovechó la ocasión para felicitar a las familias de la Isla de Alao, que dentro de un mediano plazo podrán contar con esta importante obra, que les permitirá consumir un agua de mejor calidad y por otro lado, enfrentar el déficit hídrico, que los afecta principalmente en los meses de verano.

NOTA DE LA REDACCIÓN: Con información de Rodrigo Santana A., equipo de comunicaciones CORE los Lagos.

¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios