Chonchi: parte reflotamiento de wellboat con toneladas de peces descompuestos; durará 5 días

Fotografía: Armada de Chile.
Véase también:
Chonchi: 11 tripulantes rescatados tras hundimiento de wellboat en Pilpilehue.
Sernapesca y peces podridos en mar de Chonchi: “las multas no son tan grandes”.
La curiosa declaración de Camanchaca por wellboat hundido en Chonchi.
Chonchi: ¿en ridículo quedó Intendente tras fijar plazo por wellboat hundido?
¿Mintieron en Chonchi?: a fines de noviembre estaría extraída carga de wellboat.
Chonchi: comienza retiro de riles desde wellboat hundido en Pilpilehue.
Chonchi: toneladas de desechos de wellboat hundido se enviarían a Calbuco.
Chonchi: tras meses, aprueban plan para reflotar wellboat con peces en descomposición.

PILPILEHUE, CHONCHI (La Opinión de Chiloé) — Tras casi nueve meses hundido en las costas de Pilpilehue, Chonchi, y una serie de declaraciones de autoridades donde cambiaban una y otra vez los plazos para la extracción definitiva de la carga completa o del reflote del buque —y que tuvo a su mejor exponente al ex Intendente Leonardo de la Prida, quien anunció un plazo irrisorio de cinco días—, finalmente hoy 12 de julio de 2018 se dio inicio a las faenas para sacar del fondo marino al wellboat Seikongen, nave que por causas que aún se investigan se hundió el 18 de octubre del año pasado. La etapa que se espera concretar hoy se llama adrizamiento (enderezar la nave), mientras que a partir de mañana, se iniciará el reflotamiento con bombas extractoras de agua.

Según reportó La Opinión de Chiloé, la nave que prestaba servicios a la empresa Camanchaca (IMO 9793985; MMSI 375528000) había comenzado a operar recién este 2017, hundiéndose en el Canal Yal con aproximadamente 214.300 kilogramos de salmones (alrededor de 37.600 ejemplares de salmones) y cerca de 70.000 litros de combustible. Tras ese proceso, se retiraron los hidrocarburos y parte de los desechos industriales derivados de la descomposición de los peces, que en opinión de Sernapesca, es “un grave riesgo sanitario y ambiental, considerando la baja profundidad en la que se encuentran (alrededor de 10 metros) y que la zona del naufragio es de alta actividad pesquera y extractiva”.

Parte significativa del contenido biológico eso sí quedó en una de las bodegas de traslado de peces, a pesar que CPT Empresas Marítimas afirmó mediante un comunicado el año pasado que podría demorar 21 días en extraer los salmones descompuestos y el combustible, algo que jamás se concretó de manera completa con toneladas de desechos al interior del buque (ver nota relacionada), el que está, al cierre de esta nota, en plena etapa de reflotamiento por parte de la empresa ARDENT, fusión entre las longevas Svitzer Salvage y Titan Salvage que comenzó a operar en el mercado de salvatajes en 2015.

Según el Gobernador de Chiloé, en el proceso en marcha se han observado algunas trazas de combustible que se espera sean contenidas, mientras que todo el proceso de reflotamiento duraría a lo menos cinco días, para posteriormente trasladar a través de barcaza a la nave hacia Talcahuano.

¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios