
QUELLÓN (La Opinión de Chiloé) — Diversas diligencias investigativas instruyó el Ministerio Público de Quellón durante esta tarde para determinar las circunstancias detrás del hallazgo del cuerpo sin vida de un joven, quien llevaba desaparecido por alrededor de tres días.
De acuerdo a información preliminar recopilada por La Opinión de Chiloé, los hechos quedaron al descubierto durante el día de hoy en playa Candelaria, cuando un transeúnte divisó lo que parecía ser el cuerpo de una persona sin aparentes signos vitales, dando cuenta a equipos de emergencia.
Así las cosas, se procedió a realizar la correspondiente denuncia ante la autoridad marítima dependiente de la Capitanía de Puerto de Quellón, activándose las primeras diligencias de rigor para concurrir al lugar y verificar lo denunciado.
Efectivos de la policía marítima refieren que tras arribar al sector, constataron la efectividad de lo señalado por el denunciante, verificando que se trataba de una persona adulta de sexo masculino, procediendo a aislar el sitio del suceso.
Además, funcionarios de la 6ª Comisaría de Carabineros de Quellón abordaron el procedimiento e informaron a la Fiscalía local.
Inicialmente, se sospechaba que sería un joven que habría sido visto por ultima vez el 31 de marzo pasado, y que era intensamente buscado por familiares y amigos, algo que finalmente sería corroborado por un hermano, que habría reconocido el cadáver.
Se trata de Daniel Alejandro Aravena Almonacid (33 años), quien habría salido con rumbo desconocido desde su domicilio el viernes pasado, y aunque durante la mañana se difundió que su auto fue encontrado con presuntos signos de un choque (por confirmar), no se tenían aún antecedentes de su paradero.
Sin embargo, ya en horas de la tarde se reportó que posiblemente había sido encontrado, y que su identidad había sido corroborada.
El Ministerio Público de Quellón abrió una causa penal para determinar las circunstancias detrás de este fallecimiento, caratulándolo como un hallazgo de cadáver, instruyendo la concurrencia de personal policial para que realizara una inspección ocular del cuerpo.
Además, se realizó un empadronamiento del sector y la toma de declaraciones de posibles testigos, y aunque preliminarmente se ha descartado la participación de terceras personas, ello deberá cotejarse con la autopsia de rigor.
En efecto, la causa básica de defunción deberá ser determinada por el peritaje tanatológico respectivo del Servicio Médico Legal, que realizó el levantamiento del cuerpo horas después.
Comentarios