Quellón: revierten orden de juez que envió a su casa a imputado por tráfico y porte de arma

Fotografía de contexto.
Véase también:
Quellón: joven denunció a su padre por atroz golpiza, tráfico de cocaína y tenencia de armamento.

QUELLÓN (La Opinión de Chiloé) — De manera unánime, la Corte de Apelaciones de Puerto Montt revirtió la decisión del juez de garantía de Quellón que durante este viernes había optado por decretar arresto domiciliario total en contra de un imputado por una atroz golpiza hacia su hijo, que quedó con lesiones graves, incautándose además cocaína, marihuana, municiones y un arma.

De acuerdo a información judicial que tuvo a la vista La Opinión de Chiloé, los magistrados de alzada le dieron la razón al Ministerio Público de la ciudad puerto respecto a que la libertad del sujeto constituiría un peligro para la seguridad de la víctima y la sociedad, decidiendo imponerle prisión preventiva, por lo que se desechó la decisión del juez del Juzgado de Letras y Garantía de Quellón, Pablo Enrique Farfán Kemp, que había enviado a su casa al delincuente quien, además, tiene antecedentes por abuso sexual.

Los jueces señalaron que en virtud de los antecedentes allegados por las partes, se desprende que en el presente estadio procesal existen elementos de convicción suficientes para estimar concurrentes los requisitos de las letras a) y b) del artículo 140 del Código Procesal Penal, esto es, la existencia material de los hechos investigados y la participación que en ellos le pudo caber al imputado en relación a las imputación particular formulada a su respecto.

Razonaron además que en relación a la necesidad de cautela contenida en la letra c) de la citada norma, ella solamente se puede ver cumplida con la medida cautelar de prisión preventiva, estimándose que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y de la víctima, atendida la naturaleza de los delitos por el cual ha sido formalizado, su forma de comisión, la pena asociada al mismo y su eventual forma de cumplimiento.

Añadieron a aquello los antecedentes previos de este delincuente, que como ya se dijo, incluye abuso sexual y otras causas por violencia intrafamiliar.

Tal y como consignó La Opinión de Chiloé, los hechos quedaron al descubierto luego que un joven de 21 años de edad solicitara la ayuda de Carabineros acusando haber sido golpeado por su padre, quedando con lesiones de carácter grave.

Tras arribar a la vivienda que compartía el encartado con su hijo, ubicada en calle Amador Cárdenas de villa Aytué, funcionarios de la 6ª Comisaría de Carabineros de Quellón procedieron a la detención en flagrancia del delincuente.

En medio de este procedimiento por violencia intrafamiliar, la víctima decidió entregar antecedentes sobre la presunta comisión de otros delitos en los que estaría involucrado su padre, descubriéndose en la vivienda había clorhidrato de cocaína, marihuana y un arma, por lo que asumió las labores indagatorias personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de esa ciudad.

Así las cosas, y previa autorización judicial de entrada y registro, se pudo incautar alrededor de 323 gramos de cocaína, 13,6 gramos de marihuana, una pesa digital, bolsas de nylon para dosificación y otros elementos destinados a tal efecto, además de $230.000.- en dinero en efectivo.

A eso se sumó 11 cartuchos de escopeta sin utilizar y un revólver a fogueo aparentemente adaptado para disparar, lo que deberá ser cotejado en peritajes posteriores.

El imputado pasó a control de la detención y formalización de la investigación durante este viernes como eventual autor de diversos ilícitos, partiendo por el delito de lesiones graves en contexto de violencia intrafamiliar del artículo 397 n.º2 del Código Penal en relación con el artículo 400 del mismo cuerpo legal y el artículo 5 de la Ley 20.066.

Además, a juicio del Ministerio Público, los hechos configuraban también un presunto delito de Tráfico Ilícito de Sustancias o Drogas Estupefacientes, previsto y sancionado en el artículo 3 de la Ley N° 20.000, en relación al artículo 1° del mismo texto, en la hipótesis de poseer.

Por otro lado, se añadió la presunta participación en el delito de posesión, tenencia y porte de municiones, ilícito previsto y sancionado en el artículo 9 inciso segundo de la Ley n.°17.798 en relación al artículo 2 letra c) del mismo articulado.

A este respecto, la Fiscalía aseguró que al imputado le cabría una posible participación de autor en cada uno de estos ilícitos en los términos del artículo 14 n.º 1 y 15 n.° 1 del Código Penal, en grado de desarrollo consumado.

Si bien es cierto la fiscal Karyn Alegría Velis solicitó la prisión preventiva para este delincuente, el juez Pablo Enrique Farfán Kemp no consideró su aplicación, por lo que decretó arresto domiciliario total.

A este respecto, la persecutora penal apeló verbalmente alegando que su libertad sería un peligro para la seguridad de su hijo, quien resultó con diversas lesiones de carácter grave, incluyendo una fractura de clavícula, además de recordar que la eventual pena que podría enfrentar el sujeto sería de presidio efectivo, sumado a que tiene un nutrido prontuario previo.

Luego, tal y como se viene diciendo, los magistrados de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt le dieron la razón a la Fiscalía, por lo que el antisocial deberá quedar ingresado en el Centro de Detención Preventiva de Castro.

Respecto del arma y las municiones, y por instrucción del Ministerio Público, deberán ser peritadas por el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Puerto Montt dentro de los próximos días para corroborar si la primera tiene la capacidad de ser disparada y si las segundas pueden ser utilizadas en rifles o similares.

El plazo de investigación que se fijó es de 180 días, quedando las diligencias en manos de Carabineros.

Noticia con fallo
¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios