Ancud: el secreto baleo a campesino que remece a Carabineros de Chacao

CHACAO, ANCUD (La Opinión de Chiloé) — Un enorme secreto que podría transformarse en un nuevo escándalo es el que se guarda bajo siete llaves al interior de la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud luego que La Opinión de Chiloé accediera a información sobre una silenciosa indagatoria desformalizada a cargo del Ministerio Público durante los últimos meses tras un violento incidente ocurrido en un predio de Linao, y que tuvo al borde de la muerte a un agricultor.

El tema es bien delicado ya que este medio confirmó que un padre de familia fue baleado frente a su esposa e hija por funcionarios de Carabineros dependientes de la Tenencia Chacao quienes, sorpresivamente, no lo habrían llevado a un recinto asistencial dejándolo inconsciente y desangrándose, interfiriendo supuestamente en su traslado: el incidente movilizó incluso hacia el hospital de Ancud a «casi toda» la Comisaría, algo nunca antes visto para un caso de este tipo, un enorme operativo del que nadie se ha atrevido a hablar in extenso. ¿Por qué?

El hecho se ha mantenido prácticamente en secreto ante la opinión pública hasta hoy,cuando La Opinión de Chiloé lo pasa a exponer. Todo partió con un curioso movimiento de una causa en el Juzgado de Garantía de Ancud por el supuesto delito de Amenazas simples contra personas y propiedades previsto y sancionado en el artículo 296 n.°3 del Código Penal. ¿Por qué curioso? porque dentro de los intervinientes se mencionan a dos carabineros como denunciante y testigo respectivamente, algo que se aleja de lo común por varios antecedentes que se expondrán más adelante; además, el fiscal a cargo tendría una relación contractual con la institución al realizar clases en la Escuela de Formación de Carabineros «Grupo Ancud» según el teniente coronel Juan Rodríguez Huerta, Jefe del Departamento de información pública y lobby.

¿Acaso hay un nuevo protocolo de Carabineros para actuar como denunciantes y testigos de cada amenaza habida y por haber? Aquél tipo de causas son bastantes comunes en los tribunales del país, por lo que este medio consultó en varias fuentes si habría algo más dado que ninguno de los dos funcionarios presenció las supuestas amenazas, encontrándose con una sorpresa: un violento incidente que aún no tiene responsables y que involucraría precisamente a los aludidos. Además, parte de la dinámica detrás de aquella causa por amenazas se replicaría «como calco» con otra persona, existiendo una mujer en común identificada como C.R.C.P.

En efecto, se habla de una reacción desproporcionada hacia un agricultor que alude a un sargento «casi» vaciando su pistola, que no lo llevaron a un hospital, que ingresaron a propiedad privada sin existir orden judicial, que obstaculizaron la ayuda al baleado y que luego del incidente, dieron versiones dudosas de lo que pasó. Además, casi una veintena de Carabineros se «acuarteló» prácticamente en el Hospital mientras el paciente luchaba por sobrevivir. Incluso se perdió una bala encontrada en el paciente en pleno Hospital.

La Opinión de Chiloé se contactó con testigos, confirmó que hay vídeos y constató que existe un importante organismo público que tiene en la mira el caso, todo en el marco de otro incidente que también tiene complicada a la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud tras una golpiza, detención e imputación falsa de un delito a un menor de 17 años de ascendencia huilliche (ver nota relacionada), y por el cual hay una querella criminal que podría involucrar a al menos 6 funcionarios (ver nota relacionada).

Los hechos que se narran a continuación forman parte de una investigación aún desformalizada, y que podría configurar el presunto delito de homicidio simple frustrado, previsto y sancionado en el artículo 391 n.°2 del Código Penal. Los nombres de quienes aportaron información se mantendrán bajo reserva dado que acusan temor a Carabineros.

La denuncia por supuesta VIF

Los hechos se remiten a la noche del 24 de febrero de 2018 cuando Carabineros habría recibido el llamado de una mujer identificada como C.R.C.P. quien acusaba que supuestamente estaba siendo víctima de violencia intrafamiliar por parte de su hermano en el sector Linao de Ancud, y que a más de un año de ocurrido el incidente, aún no se ha comprobado. Ello, tiene otra vez al Ministerio Público de Ancud indagando un procedimiento policial dudoso, aunque este es uno de los más complejos.

En tal contexto de denuncia se presentaron en el sector dos funcionarios de la Tenencia Chacao dependientes de la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud, el Sargento 2° C.A.P.C. y el Cabo 2° G.M.V.V., y tras conversar con la mujer habrían procedido a ingresar al predio vecino en su vehículo o patrulla bajándose pistola en mano y con linternas dada la hora. Aún se desconoce qué conversaron en la casa de la denunciante que llevó a aquél comportamiento.

J.M.C.P. y su esposa se encontraban en una bodega mientras la hija de ambos estaba revisando parte de la cerca a unos 10 o 15 metros para verificar si llegaba corriente a la línea eléctrica. Se debe reiterar que la denunciante no estaba con ellos, por lo que no había algún delito en curso ni nada que se le parezca porque el baleado y su familia estaban en su propiedad. De hecho, C.R.C.P. vive a 300 metros de esa propiedad.

Los disparos

Al verificar el arribo de los policías, la esposa de J.M.C.P. salió de su bodega y uno de ellos la alumbró con su linterna y le habría apuntado con su pistola en la frente sin explicar razones y sin tener causa probable ya que estaba desarmada; al ver esto, levantó las manos y solicitó que se identificaran y que explicaran porqué habían entrado a propiedad privada sin recibir respuesta. Posteriormente, salió su esposo de la bodega con una vara de madera en la mano (la que se usa para guiar bueyes) y se dirigió hacia donde estaba siendo apuntada la mujer y se puso en medio; ahí habría ocurrido un confuso incidente donde un Carabinero percutó varios disparos a quemarropa. Se habla también que el otro igual disparó: ¿dos armas de fuego versus una vara?.

El agricultor cayó al suelo, y ahí habría recibido otro disparo estando desarmado quedando inconsciente y sangrando profusamente. En este momento se inicia una serie de intercambios verbales de la esposa e hija para que Carabineros llame a una ambulancia ¿pero cuál fue la razón de aquella discusión? los Carabineros se habrían negado a realizar aquello arguyendo que tenían que mantener el «sitio del suceso».

Una fuente dijo a La Opinión de Chiloé que «impactaron 5 balas en su cuerpo y una quedó en la hebilla del cinturón. Total seis balas».

El traslado

J.M.C.P. seguía vivo pero aún así los policías habrían impedido el llamado a algún equipo de emergencia e insistían a las dos mujeres que dejaran de grabar: sí, hay registros de vídeo donde ambas rogaban para que fueran a buscar ayuda médica y ningún Carabinero se movía, hasta que cedieron.

El tiempo pasaba y ninguna ambulancia llegaba; se sumó a ello que el paramédico de la Posta cercana tampoco estaba. En ese intertanto, arribaron al lugar el hermano del herido con su esposa, y luego su otro hermano con su esposa y dos sobrinas: se comenzó a llenar de testigos. O sea, el agricultor se mantuvo tirado en el suelo por un lapso de tiempo bastante largo como para dar el pie para que llegaran familiares que vivían fuera de área.

Al ver todos que su pariente seguía desangrándose pero con vida, decidieron trasladarlo por cuenta propia en un vehículo particular hacia el Hospital; los Carabineros bien nerviosos ya no se negaban ni argumentaban el resguardo del «sitio del suceso» aunque guardaron distancia y ayudaron nada. Los que estuvieron presentes indican que extrañamente obstaculizaron el camino con su patrulla y no apoyaron en el traslado. Se perdieron valiosos minutos más.

La hermana denunciante en tanto, C.R.C.P., y que había llamado pidiendo «ayuda» evidentemente nunca apareció, menos al saber que su hermano había recibido varios disparos. Vecinos del sector indicaron que recurrentemente funcionarios policiales visitaban su vivienda por motivos desconocidos y que ello demostraría algún potencial tipo de vínculo, algo que no ha sido confirmado. Tras el grave incidente, la denuncia empezó a perder fuerza pasando ahora a un supuesto delito de amenazas simples, aunque todavía no hay formalización alguna.

El arribo al hospital y la vigilancia policial

Llegados al hospital, J.M.C.P. fue ingresado al Servicio de Urgencia en estado de extrema gravedad y con riesgo vital; testigos afirman que en la sala de atención llegaron raudamente alrededor de ocho Carabineros con el fin de custodiar al herido y que personal médico intentaba trabajar evitando ver entorpecida su labor; fuera del Hospital, las fuentes acotan que habría alrededor de una decena de policías más. ¿Todo por una supuesta denuncia de violencia intrafamiliar que a más de un año no ha sido comprobada? Por ahora no se sabe qué relato urdieron los agentes del Estado como para movilizar ese enorme contingente.

En el box de reanimación en tanto, La Opinión de Chiloé confirmó que el médico de turno encontró un proyectil de bala con dos Carabineros de testigo. Salió a pabellón con el paciente dejando a aquellos en el lugar pero al volver, verificó que la bala había desaparecido.

El paciente tenía varias heridas de bala y su diagnóstico era crítico, por lo que fue intervenido quirúrgicamente y se decidió trasladarlo al Hospital Dr. Augusto Riffart de Castro. Sin embargo, ya embarcado en la ambulancia, ésta no partió por largos minutos sin que se supiera quién o quiénes estaban reteniéndola, hasta que un médico salió a ordenar que iniciaran viaje o el paciente moriría. Eso ocurrió ya con más de una decena de testigos.

Al llegar a Castro, fue internado grave y sometido a varias intervenciones. Carabineros también arribó a ese lugar vigilando al paciente sin que se supiera el porqué; aún hoy no hay registros en el Poder Judicial sobre alguna causa plausible para tan tamaño operativo. El paciente, a pesar de su gravedad, logró salvar con vida tras todos los disparos que recibió; quedó internado en la Unidad de Paciente Crítico por semanas recuperándose aunque aún mantiene secuelas a más de 15 meses de esa noche.

Fuentes indicaron que al ver todo el aparataje policial, la familia expresó a todo su círculo que sentían miedo y temor de que le hicieran algo a J.M.C.P. y más cuando Carabineros no indicaba porqué lo escoltaron por tantos días. Tampoco recibieron una explicación de las razones por las cuales los implicados en el baleo insistían en resguardar el «sitio del suceso» sin querer ayudar en el traslado o las causas por las que reiteradamente pedían quedarse a solas con la víctima herida mientras requerían que la esposa e hijas buscaran ayuda médica.

Además, ya en Castro, los familiares se enteraron que varias versiones del caso comenzaron a circular a pesar que nadie de ellos habló, dejando entrever que el origen podría venir de quienes dispararon, eventualmente queriendo tergiversar lo que pasó o presuntamente preparándose para los sumarios que aparentemente concluyeron que los carabineros ¿»vieron que su vida peligraba»?. Allegados al paciente desconfían de toda la «investigación interna» no sólo por el entramado de corrupción y mentiras que sacude a Carabineros a lo largo del país en varias causas, sino que también porque hay antecedentes previos en la misma comuna donde funcionarios de la Primera Comisaría han sido descubiertos faltando a la verdad, incluso en plenos tribunales. Y lo peor, dudas aparecen con lo de la bala desaparecida con tanto carabinero merodeando el Servicio de Urgencia.

La Opinión de Chiloé confirmó que la víctima resultó con una bala en el abdomen bajo, una en el glúteo izquierdo, otra en el muslo y una más en su extremidad izquierda. Dada la gravedad de sus lesiones, estuvo en coma durante alrededor de 40 días y otras semanas más de recuperación.

¿Y la denuncia por la supuesta VIF?

A casi 15 meses de la denuncia de la hermana, finalmente en junio se pretende realizar una audiencia de formalización de la investigación en contra de J.M.C.P. por amenazas simples contra personas y propiedades. Curiosamente, la decisión del Ministerio Público de perseverar llega luego que un importante organismo público pusiera su mirada en actuaciones irregulares en Carabineros de Ancud y comenzara a hurgar tanto en lo que pasó en Linao como en lo que pasó con un escolar de 17 años de ascendencia huilliche a quien se le acusó falsamente de cometer un delito y que resultó con lesiones de «mediana gravedad» tras ser golpeado por funcionarios policiales.

Hay que recordar que en la causa a discutir en junio aparecen mencionados como denunciantes y testigos ambos carabineros, por lo que el día de la audiencia será interesante saber qué es lo que dijeron, si es que se revela. En particular, el que es sindicado como testigo sería el principal autor de los disparos. Aunque los «testimonios de oídas» están reconocidos en el proceso penal chileno, han sido materia de amplia discusión en los tribunales superiores de justicia especialmente en casos donde podría existir una ganancia secundaria, y que en el caso de marras podría ser la obtención de algún tipo de «justificación» para no ser perseguido por homicidio, ¿estando su declaración aún «oculta»?

Luego, si el funcionario policial en cuestión declara en contra de quien baleó sólo en base a una conversación que tuvo con la hermana a 300 metros de donde estaba el supuesto «amenazador», ¿sopesará el magistrado la eventual existencia de una vulneración de garantías en esta prueba que incorporaría el Ministerio Público para demostrar que hubo alguna amenaza? Lo cierto es que no existiría otra prueba que se pudiera ligar por parte de la fiscalía para poder arribar a la imputación de J.M.C.P., aunque será la magistrado quien lo determinará.

El paciente sobrevivió, aunque La Opinión de Chiloé confirmó que recientemente iba a ser atendido en un centro clínico privado por un profesional médico vinculado a cirugía vascular periférica; una de las tantas secuelas por los disparos.

Te puede interesar:
Ancud: acogen querella del INDH y abre complejo escenario para la Primera Comisaría.
Ancud: INDH se querella tras golpiza e imputación penal falsa a menor por Carabineros.
Ancud: exponen vídeo de 6 carabineros tras golpiza pre-falsa imputación penal a menor.
Ancud: descubren «gorda» mentira de 6 carabineros tras detención y golpiza a menor de edad.
Sancionan a dos Carabineros de Ancud por presunta detención irregular.
¡Bienvenido! Puedes opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En La Opinión de Chiloé valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Sé parte de la conversación.

Comentarios